La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados buscará elevar a rango constitucional los programas sociales que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la prohibición de las llamadas de bancos a los teléfonos particulares de los usuarios. [CAPITAL QUERÉTARO]
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, se refirió a los ingresos que se han dejado de recaudar por concepto de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales, conocidos como gastos fiscales. [MI PUNTO DE VISTA, LA SILLA ROTA]
Ir a la notaLa diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) planteó exhortar a la Secretaría de Salud, a fin de que dé celeridad a la publicación de las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con el fin de garantizar su pronta y expedita divulgación. [CAMBIO DIGITAL, MI PUNTO DE VISTA, EL DEMÓCRATA, EN CONTACTO]
Ir a la notaEl diputado federal Martín López Cisneros criticó la manera en la que va a funcionar el Insabi, esto debido que según explicó, no va a alcanzar el dinero para poder pagar dicho programa, toda vez que se pretende brindar atención tanto a mexicanos como a extranjeros.
Ir a la notaEl diputado federal panista Martín López presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para que se establezcan descuentos y exenciones en materia de atención médica y salud a los adultos mayores.
Ir a la notaEl diputado priista Pablo Angulo propuso reformar leyes que promueven la competitividad y la productividad de las empresas, a fin de que los proyectos productivos de los jóvenes sean financiados y apoyados para su desarrollo.
Ir a la notaAl dar a conocer un adelanto de la agenda legislativa para el período ordinario de sesiones que iniciará el 1 de febrero, la diputada Dolores Padierna aseguró que insistirán en las reformas constitucionales en materia de reducción de financiamiento los partidos políticos.
Ir a la notaLa Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, subrayó el interés y el compromiso de este órgano legislativo por asumir su papel en la solución de problemas nacionales, regionales y globales, a través de sus propios mecanismos y facultades de representar, legislar, fiscalizar, presupuestar y contribuir a la consecución de los intereses de México.
Ir a la notaEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseguró que el país tendrá un crecimiento de 1.2 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es consecuencia del débil crecimiento que se registra en el mundo, que podría alcanzar apenas dos por ciento.
Ir a la notaPrevé un aumento del 0.2% en el PIB de este año y de 1.2% para 2020.
Ir a la nota