Se debe establecer un mecanismo de financiamiento eficiente, permanente, transparente y auditable para adquirir las dosis de las vacunas que sean necesarias en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 para un nuevo Programa Universal de Vacunación contra el Covid-19, ya que “Morena no puede seguir con su negligencia criminal”, dijo el diputado panista, Éctor Jaime Ramírez Barba.
Ir a la notaGabriel Quadri, diputado electo del PAN, criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la supuesta reducción de vacunas para menores contra el sarampión, poliomielitis, tétanos y tosferina “por primera vez en la historia”. Por su parte, Margarita Zavala, también diputada electa por Acción Nacional, secundó el reproche de Quadri y aseguró que desde el 2019 se dejaron de comparar los biológicos para menores.
Ir a la notaEl desafuero de Mauricio Toledo se tambalea ante las inconsistencias e irregularidades reportadas por algunos legisladores durante su proceso en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaAl continuar el Seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”, diputadas y especialistas analizaron el tema “Ciudadanía Legislando: Participación Ciudadana y Parlamento Abierto”. La diputada Martha Tagle Martínez (MC), organizadora del evento, señaló la importancia de analizar los mecanismos de participación ciudadana que se han dado en el Congreso, toda vez que el parlamento abierto, instrumento muy utilizado en esta Legislatura, ha tenido pocos resultados vinculantes en cuanto a modificar las decisiones que se toman en el Poder Legislativo
Ir a la nota.- El Consejo Político Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nombraron a Carlos Alberto Puente Salas como Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la Sexagésima Quinta Legislatura de la Cámara de Diputados. En su mensaje dijo que San Luis Potosí no tendrá solo 7 diputados federales, sino que todos los 43 diputados del verde apoyarán al próximo gobierno estatal de Ricardo Gallardo Cardona.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD pidió investigar y sancionar presunta detención ilegal de niñas, niños y adolescentes migrantes a manos de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) los días 7 y 8 de julio.
Ir a la notaDesde hace dos años, la Cámara de Diputados dejó de transparentar las decisiones administrativas que se toman en el seno del Comité de Administración, el cual controla Morena. En esa instancia se toman todas las decisiones sobre recursos humanos, contrataciones, montos de subvenciones a los grupos parlamentarios, apoyos a los diputados, autorizaciones de gastos extras o montos máximos para gastar en diversos servicios y obras. También se revisa y aprueba el Presupuesto Anual que se propondrá a la Junta de Coordinación Política y el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obras, así como ajustes en tabuladores y acuerdos con el sindicato de la Cámara.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados abrió a medias las actas del Comité de Administración, presidido por el coordinador de Morena, Ignacio Mier. La secretaria general del Palacio Legislativo de San Lázaro, Graciela Báez, informó que aún no están disponibles las actas correspondientes a 2020, porque se “están cargando”.
Ir a la notaLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cumplió el primer paso para que se pueda solicitar el consumo legal de la mariguana, después de que publicara, en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la sentencia de la declaratoria general para el uso lúdico de la planta. Discusión que sigue atorada en el Senado. En ésta, se establece remover el obstáculo jurídico que determinaba las limitaciones de uso de la planta, ahora, la Secretaría de Salud, a través de su órgano competente, podrá autorizar las actividades de autoconsumo con fines recreativos para “respetar el libre desarrollo de la personalidad reconocido por el artículo primero de la Constitución”, según dicta el documento. La sentencia también establece que mientras el Congreso de la Unión no legisle al respecto, la Secretaría de Salud deberá limitar las autorizaciones sólo a personas adultas.
Ir a la notaRecordar el pasado es conciliar la memoria con nuestros principios. A 27 años del gravísimo atentado terrorista del 18 de julio de 1994, quiero extender mi respeto y mi solidaridad con toda la comunidad judía, con el pueblo argentino y con todas las víctimas, directas o indirectas, de este lamentable hecho.
Ir a la nota