CIUDAD DE MÉXICO (JUAN MANUEL JIMÉNEZ).- “Es una consulta ciudadana, no es una consulta de partidos políticos, es otro procedimiento de la democracia directa, el primero a nivel nacional que se haría. El INE es el encargado constitucionalmente de organizar todas las etapas de la consulta desde que es aprobada por la Suprema Corte de Justicia, por la Cámara de Diputados que emite la convocatoria y todas las demás etapas están a cargo del INE”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- ¿Qué fue lo que resolvió ayer la Corte exactamente? Para que quede muy claro, anularon la prohibición, pero no es exactamente una legalización. La presidenta de ‘México unido contra la delincuencia’, Lisa Sánchez, señaló que lo que sigue es que el Congreso de la Unión legisle para que nos digan quién sí va a poder producir y quién sí va a poder transformar, que tipo de productos se van a autorizar, dónde se van a vender, quién los va a comprar y cuánto se va poder tener de cantidad de cannabis sobre las personas en las calles sin que eso constituya un delito.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Diputados del PRD pidieron al Presidente López Obrador recibir al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, expresaron su respaldo y advirtieron que es lamentable que el Presidente no vea las pruebas que según tiene el gobernador sobre la intromisión del crimen en el proceso electoral pasado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN MANUEL JIMÉNEZ).- “Falta mucho efectivamente, y esto es un paso de muchos, esto ha sido una especie de maratón que inició hace muchos años, 2010, 2012, cuando esto se empezó a verificar de porqué era importante tener cambios en la legislación. El 4 de noviembre del 2015 falla la Corte el amparo que presentamos cuatro de nosotros, para que hubiera una determinación por parte del máximo tribunal de que la política prohibicionista en materia de cannabis era una política que tenía serias deficiencias. No creo que haya las condiciones para un Periodo Extraordinario, pienso que esto va a ser un tema prioritario a partir del primero de septiembre que toma posesión la nueva legislatura en lo que toca la Cámara de Diputados".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, respondió al líder nacional de Morena, Mario Delgado y aseguró que fue él y los diputados quienes modificaron la fecha para la entrada en vigor de la convocatoria para la consulta popular, esto luego de que el presidente del INE ha sido atacado por Morena porque no quiere promover esta consulta, Córdova dijo que por ley están impedidos y lo harán a partir del 15 de julio. Esto lo dijo al acudir a la Cámara de Diputados para la entrega de constancias de mayoría de los diputados que fueron electos el pasado seis de junio.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA Y VERÓNICA SÁNCHEZ).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados convocó a reunión de trabajo este miércoles para discutir y votar los dictámenes sobre el desafuero de los legisladores Benjamín Saúl Huerta, acusado de abuso sexual y violación contra menores. También de Mauricio Toledo, señalado por enriquecimiento ilícito.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- El PAN exigió la separación inmediata de López-Gatell debido a sus declaraciones, la senadora Kenia López Rabadán, afirmó que esto demuestra la falta de sensibilidad del subsecretario de salud y que lo dicho es inhumano y vergonzoso. La diputada por Morena, Lorena Villavicencio exigió que se ofrezca una disculpa. Mientras Israel Rivas, padre de una menor con cáncer, responsabilizó a López-Gatell de cualquier amenaza en contra de su familia debido a sus declaraciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “Muchos niños por un lado están muriendo de manera prematura por no tener sus medicamentos para poder combatir el cáncer y en segundo lugar, sus familias están quedándose en el nivel de pobreza por el gasto de bolsillo, porque un padre desesperado hace todo lo necesario para conseguir sus medicamentos, este tema además que ya ha sido repetitivo por la falta de sensibilidad del subsecretario Hugo López-Gatell. Sin duda rallan en la estupidez de alguien que era científico, que se ha politizado en casi todos los temas, con esto creo que hay mucha claridad para lo que estamos solicitando, yo espero que mucha gente en la Cámara de Diputados en Comisión Permanente, se haga ese exhorto al presidente de la República para que sea destituido López-Gatell”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “La decisión del uso lúdico de la marihuana es una decisión sobre libertades, sobre el libre desarrollo de la personalidad que se refiere precisamente a la búsqueda que cada uno de nosotros hacemos por nuestra autodeterminación. Ahorita para que se pueda consumir con fines recreativos, debemos de acudir a la Cofepris a pedir autorización, no es que esté regulada, tiene que tener su autorización y Cofepris con la Secretaría de Salud tendrá que establecer los lineamientos mínimos mientras legisla el Congreso de la Unión”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- En una discusión histórica y con cambios de voto de última hora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación eliminó la prohibición absoluta al consumo lúdico y recreativo de la marihuana. Después de tres años de omisión por parte del Congreso de la Unión el máximo tribunal volvió a salir en defensa del libre desarrollo de la personalidad, la sentencia no implica que ya se pueda fumar en las calles con entera libertad, pues se requiere de un permiso de la Cofepris.
Video