CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Con mucho respeto para mis compañeros del grupo parlamentario, creo que tengo la experiencia y los méritos para ser el coordinador del grupo parlamentario, pero vamos a esperar qué dicen nuestros diputados electos, quienes tendrán que elegir en los próximos días al coordinador o coordinadora del grupo parlamentario”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Nuestra responsabilidad como partido más importante de la oposición que es el PAN, es buscar las condiciones para dialogar con el gobierno y para ver cómo podemos sacar adelante los grandes problemas nacionales, para eso sirve la política, la política no es para el pleito, no es para la polarización, no es para descalificarnos los unos a otros y dejar de hablarnos, eso no es la política, es exactamente lo contrario. Debemos buscar un campo común y de entendimiento, ya son prácticamente tres años de esta administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha recibido una sola vez al presidente de Acción Nacional que es el principal partido de oposición del país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JUAN ANTONIO JIMÉNEZ).- Han pasado ya dos meses de que fuera acusado el diputado de Morena Benjamín Saúl Huerta, por el delito de violación equiparado en agravio de un adolescente de 15 años, y el legislador sigue sin ser localizado y aún goza del fuero constitucional que lo protege.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Los diputados federales de la LXIV legislatura, con mayoría de Morena, PT, PES y Verde, gastaron aproximadamente 200 millones de pesos en dos años y medio de trabajo, en más de 750 contratos o licitaciones para la adquisición de productos, bienes, servicios etcétera, etcétera, ahí en el Palacio Legislativo de San Lázaro, esto lo revela el diario El Universal. Los diputados compraron de todo, sillas, lámparas, bebidas, gastaron hasta en parques de diversiones, hasta un perro, puedes creerlo, de verdad, así como lo escuchas, un perro, o sea en el palacio legislativo de San Lázaro se despacharon y con la cuchara grande”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLINA MELIN):- Legisladoras de la oposición promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la llamada “Ley Zaldívar”, que amplió dos años el mandato en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidieron que ese recurso y el que ya han presentado senadores de la República, sean prioridad para el Alto Tribunal.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “Yo creo que será una agenda en la que tendremos que dialogar, analizar y llegar a consensos, esto modifica un tanto el actuar de una mayoría absoluta cuando ahora tenemos que buscar estos consensos y tendremos que escuchar y ser escuchados cuando estemos o no de acuerdo en alguno de los puntos que se están planteando en la Reforma Electoral, por supuesto lo que tiene que ver con el presupuesto que aunque le toca a diputados, nosotros lo ratificamos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– Senadores y diputados de oposición cuestionaron la gestión de Irma Eréndira Sandoval al frente de la función pública, por no haber tenido resultados concretos en el combate a la corrupción y ser omisa en los casos que se han presentado en el actual sexenio.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, calificó de preocupantes las propuestas de desaparecer las diputaciones plurinominales, las cuales, sostuvo, representan amenazas al reconocimiento de la pluralidad política y afirmó si se quiere reducir el número, se vea que en lugar de 300 distritos de mayoría sean 200 con representación proporcional, lo que representa una reducción de 100 diputados menos y se regresaría al número que tuvo la Cámara de Diputados entre 1979 y 1988.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Mientras desde Palacio Nacional se insiste en reconstruir hasta la clase media, pasan inadvertidas imperdonables descuidos del Ejecutivo y legisladores. En la Suprema Corte, al votar el Ministro Alberto Pérez Dayán, contra un artículo de la extinción de dominio, recriminó a senadores y diputados por ‘atreverse a legislar en una ley secundaria algo que contraviene de manera abierta el texto constitucional’. Antes, claro que sí, senadores y diputados, con la misma disciplina de hoy aprobaban casi todas las iniciativas presidenciales, pero al menos revisaban que no contradijeran leyes o al texto constitucional, así le evitaban al Ejecutivo y al Congreso quedar como ineptos. Lo peor es que parece que hoy al Ejecutivo y al Congreso les vale los constitucionales reproches”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- En la Cámara de Diputados el último periodo de trabajo ordinario de la LXIV Legislatura nuevamente cerró con gastos millonarios. Las ocho fracciones parlamentarias recibieron ingresos, en sólo cuatro meses, de enero a abril de este 2021, por más de 267 millones 236 mil pesos.
Audio