CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- Industriales farmacéuticos rechazan la iniciativa de reformas a Ley de Adquisiciones que impulsa Morena en el Congreso federal, pues consideran que la ampliación del carácter excepcional de las licitaciones públicas representa un retroceso. Así lo consideraron en reunión virtual con diputados federales que integran la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. Con la ausencia del presidente de la Comisión de Economía, Fernando Galindo, tocó a la priista Soraya Pérez coordinar los trabajos, y expresó la disposición del legislativo de escuchar, pero sobre todo analizar los planteamientos del sector empresarial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados pidió de manera formal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, avalar la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell. La fracción coordinada por la diputada Verónica Juárez, señaló que el funcionario debe rendir cuentas ante el Legislativo, ya que las inconsistencias en la estrategia frente a la contingencia sanitaria por coronavirus, están generando riesgos a la salud de la población y mayores afectaciones a las actividades económicas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados demandó a la Federación cumplir con la obligación de coordinarse con los estados de la República para enfrentar la creciente violencia que se registra en algunos puntos del país, como Jalisco. La coordinadora Verónica Juárez exigió que se cumplan los acuerdos establecidos desde el año pasado en el marco del Consejo Nacional de Seguridad que incluyen ajustes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios, para que el 50 por ciento se destine a fortalecer cuerpos policíacos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- La dirigencia nacional del PRD exigió a la Cámara de Diputados, principalmente a la bancada de Morena y sus aliados, “a construir junto con la oposición una propuesta de unidad y de consenso que permita” integrar a cuatro consejeros al Instituto Nacional Electoral. En un comunicado, Ángel Ávila, integrante de la dirección extraordinaria del PRD, indicó que debido a que en pocos días terminará el proceso de elección de los nuevos consejeros electorales “es toral” sostener el gran prestigio que se ha ganado el INE y “que no se pierda por intereses políticos de Morena”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados demandó a la Federación cumplir con la obligación de coordinarse con los estados de la República para enfrentar la creciente violencia que se registra en algunos puntos del país, como Jalisco. La coordinadora Verónica Juárez exigió que se cumplan los acuerdos establecidos desde el año pasado en el marco del Consejo Nacional de Seguridad que incluyen ajustes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios, para que el 50 por ciento se destine a fortalecer cuerpos policíacos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Este mensaje está dirigido a los partidos de oposición y la sociedad, lo importante es tener claro todos que necesitamos un Poder Legislativo que pueda servir de contrapeso a un Ejecutivo que ha ido acumulando demasiado poder, muy en contra de lo que habíamos estado haciendo durante los últimos 25 años; y un Ejecutivo muy poderoso es un problema, México vivió en esas condiciones todo el Siglo XX, eso es un sistema autoritario y eso no es lo que estábamos queriendo construir entre todos".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Se publica hoy en algunos periódicos un desplegado lo firman Héctor Aguilar Camín, José Antonio Rivera, María Baranda, Agustín Basave, José Ramón Enríquez, Enrique Krauze, Beatriz Pagés, Jesús Reyes Heroles, Javier Sicilia, y muchos intelectuales y escritores más. Interesante la convocatoria y leo lo central, dicen: "Han transcurrido casi 20 meses de gobierno encabezado por el presidente López Obrador, el triunfo del Presidente fue inequívoco, no obstante; sin que la mayoría de los mexicanos votáramos por ellos y violando la Constitución, sus aliados lograron que una minoría de votos se convirtiera en una mayoría de escaños en el Congreso. Además amplió el número de diputados de su grupo mediante la compra de representantes selectos de otros partidos. La consecuencia ha sido la asfixia del pluralismo, de la representación en harás de someter al Poder Legislativo a los dictados del Ejecutivo".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- Senadores de la República, junto con diputados federales y del Congreso de la Ciudad de México, manifestaron su respaldo a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, e hicieron un llamado a no aprobar el llamado “pin parental”, que busca que los padres de familia den su visto bueno a los contenidos educativos. En un pronunciamiento, los legisladores pidieron a los congresos locales no aprobar leyes contrarias a la educación científica, laica e inclusiva y ajustar su actuación a lo establecido en el artículo 1 de la Constitución.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reprogramó su sesión de esta semana para el próximo lunes 20 de julio, en la modalidad presencial, buscando que se pueda avalar la convocatoria a un nuevo periodo extraordinario. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, informó que continúa dialogando con los líderes de las distintas bancadas para tratar de construir el mayor consenso. Señaló que el objetivo es que la próxima semana se pueda llevar a cabo un nuevo periodo extraordinario para aprobar distintos temas pendientes, como las reformas a la Ley de Presupuesto, así como una modificación a la Ley del INSABI para adquirir medicamentos en el extranjero.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó nuevamente su rechazo a la propuesta de implementar un ingreso mínimo vital permanente en el país, al cual calificó de inviable. El coordinador Mario Delgado señaló que la mayoría no se opone a que el tema se discuta. Sin embargo, aseveró que hay confusión entre los promoventes, ya que no está claro si plantean un ingreso emergente ante contingencias como la que vive el país en materia sanitaria y económica por el Covid-19; o pretenden establecer un ingreso mínimo permanente.
Audio