CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, los líderes de todas las fracciones parlamentarias salieron en defensa del proceso de selección de aspirantes al Instituto Nacional Electoral. En el acto público y virtual de entrega de las cuatro quintetas con los nombres de los semifinalistas, por parte del Comité Técnico de Evaluación, destacaron la integración plural y apartidista de ese organismo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ERNESTINA ÁLVAREZ).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, afirmó que ”estamos a días de una de las decisiones más importantes de cara al futuro con la designación de cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE”. (…) “La Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de designar a las y los integrantes del Consejo General, con el voto de una mayoría calificada de las y los diputados, pero del consenso de esa designación, no solamente de que se alcancen los números que la Constitución prevé, del consenso, del más amplio consenso posible depende con mucho la gobernabilidad democrática del país en los próximos años”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes al Instituto Nacional Electoral, entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, las cuatro listas con los nombres de los 20 semifinalistas en el proceso de selección. En el acto público virtual correspondiente, salieron a la luz las diferencias que se registraron al final de las deliberaciones en el Comité Técnico. El integrante John Ackerman descalificó la decisión final en la cual no participó, al acusar que entre los perfiles seleccionados por sus seis compañeros en el Comité, hay conflicto de intereses, personas no aptas, aspirantes que “mintieron” en las entrevistas de evaluación y cómplices de fraude electorales.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIÁN JIMÉNEZ).- El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes al Instituto Nacional Electoral dio a conocer los nombres de los 20 aspirantes, 10 hombres y 10 mujeres, cuyos perfiles serán valorados por los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, para seleccionar a los cuatro integrantes faltantes en el Consejo General del organismo electoral.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RENÉ CRUZ).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Ríos Farjat, rechazó suspender la aplicación del acuerdo presidencial por el que se faculta a las fuerzas armadas a participar en labores de seguridad pública. La ex titular del SAT admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el municipio de Colima para impugnar dicho acuerdo; sin embargo, le negó la medida cautelar. Con esta resolución, ya suman tres las controversias que la ministra Margarita Ríos Farjat admitió a trámite: la Colima, la del gobierno de Michoacán y la que interpuso la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió las cuatro listas con los 20 aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral que integró el Comité Técnico de Evaluación. En las listas resaltan Carla Humphrey, Eunice Rendón y Yuri Beltrán. Se conformarán 4 listas con 5 integrantes cada una, donde se encuentren los mejores perfiles, estos serán sometidos a votación ante el Pleno de San Lázaro el 22 de julio. El legislador Mario Delgado dio a conocer de manera pública a través de una transmisión virtual el Comité Técnico los nombres de las quintetas que conformarán los candidatos a consejeros y consejeras del INE.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Se ve que al Presidente sí le caló y se ve que teme a la alianza opositora o la posibilidad de que haya una alianza opositora en 2021, porque no se pudo esperar a la mañanera como suele hacer, segundo, que se aferra a un verbo de todo el desplegado, cuando dice que la Cámara de Diputados recobre su papel y pues para decir que este es un plan restaurador, para decir que queremos volver al antiguo régimen; nadie de los que firmamos, estoy seguro; pero hablo por mí, porque esto no es un grupo, ni nos reunimos siquiera, simplemente fue por WhatsApp que mandaron algunos la redacción del desplegado y la firmamos. Ninguno, creo yo está a favor de volver hacia atrás o de recobrar privilegios, no".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Será este jueves 16 de julio cuando la Cámara de Diputados tenga un evento público, pero virtual por las condiciones sanitarias que se encuentra el país. El Comité Técnico de Evaluación retomará el proceso de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE para que hoy se entreguen las propuestas a la Junta de Coordinación Política. Entre el 17 y 21 de julio, los grupos parlamentarios analizarán las propuestas que serán votadas el miércoles 22 en Periodo Extraordinario.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) formalizará el recorte de 75 por ciento al presupuesto, aplicado por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda, violando la Ley de Presupuesto, alertó la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle. En redes sociales, la congresista recordó que, de acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los recursos destinados a la igualdad entre mujeres y hombres y a la atención de la violencia de género, contemplados en el Anexo 13 del paquete económico, están etiquetados, por lo que no debieron haberse reducido.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Sobre el recorte del 75% al presupuesto de Inmujeres: “Yo escribía justo ayer que me siento como esa canción tradicional de Chava Flores “La Bartola, así estamos las mujeres”; los recursos para la igualdad de las mujeres”. “En particular las mujeres pensemos que somos el 52% de la población, no somos una minoría y hoy en día en la pandemia más letal que están enfrentando las mujeres no es efectivamente el coronavirus, sino es la violencia feminicida”.
Audio