CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La oficina de gestión legislativa que tenía dentro de una plaza comercial que es propiedad suya, propiedad de su familia, en el sur de Puebla, en San Francisco Toltimehuacan, es una zona rural, las comunidades que están más alejadas son pueblos agrícolas. Ahí es en donde el diputado Huerta acudía a tianguis.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “A toda luces es una resolución injusta, exagerada, no hay manera de explicar que supuesta falta que equivale a 20 mil pesos en un caso y 12 mil pesos en el otro, te quiten un derecho constitucional, no es una decisión que esté en favor de fortalecer los derechos políticos, los derechos constitucionales, sobre todo nuestra democracia”. “En el caso de Saúl Huerta es evidente lo que ocurrió, que de inmediato se actuó, ya pedimos a la Comisión de Honestidad y Justicia, pedí yo la expulsión y la suspensión de derechos partidarios que ya se realizó, también se le sacó de la bancada y ayer, al parecer, se informó por parte de la Procuraduría capitalina ya la petición del desafuero.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Tribunal Federal Electoral confirmó el acuerdo del INE sobre los criterios que utilizará para la asignación de las diputaciones plurinominales, esto para evitar que mediante un acuerdo de coalición los partidos obtengan sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados por arriba del 8 por ciento que permite la Constitución, la actual Legislatura alcanzó el 15.7 por ciento, el Tribunal explicó que el objetivo es garantizar que las diputaciones plurinominales se repartan basándose en la militancia efectiva de cada candidatura para que así los espacios correspondan a los votos que la ciudadanía le dio a cada partido.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Por unanimidad, la sala superior del Tribunal Electoral avaló los criterios emitidos por el INE para la distribución de diputados plurinominales, a fin de evitar mayorías artificiales y con ello una sobrerrepresentación de algún partido político en la Cámara de Diputados, el pleno desechó las impugnaciones de Morena, PAN y PES e hizo válida la figura de afiliación efectiva, al recordar que la ley establece que en ningún caso, un partido podrá contar con una bancada que exceda en ocho por ciento su votación nacional y determinó que después de las próximas elecciones, el Congreso deberá informar el cumplimiento de esta disposición.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México entregó formalmente a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados la solicitud de declaración de procedencia para conseguir el desafuero del aún diputado Benjamín Saúl Huerta Corona, el Ministerio Público imputó los delitos de violación agravada equiparada y abuso sexual agravado en contra de dos menores de edad, ambos delitos son considerados como graves por lo que no podrá contar con ningún beneficio de ley para llevar el proceso en libertad en caso de que la Fiscalía lo pueda llevar a tribunales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero para el diputado federal Benjamín Saúl Huerta, por los delitos de violación contra un menor y abuso sexual contra un adulto. La coordinadora general de investigación de delitos de género y atención a víctimas de la Fiscalía capitalina, Laura Borbolla, acudió a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados y presentó una caja de pruebas contra el diputado Huerta.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Tribunal Electoral también validó los criterios del INE, aprobados para evitar la sobrerrepresentación en el reparto de legisladores de representación proporcional. El Tribunal ratifica lo que el INE había decidido y los magistrados desestimaron las quejas de los partidos Morena y PES, que argumentaron que los criterios del INE implicaban una violación a la normatividad del proceso electoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- Y no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se venza, dicen por ahí, y es que el diputado Saúl Huerta lo sabe muy bien. Ayer la Fiscalía capitalina presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero en su contra por violación equiparada agravada y abuso sexual agravado en contra de un menor de edad y contra un adulto. La solicitud fue turnada a la Sección Instructora misma que deberá notificar al inculpado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- Por unanimidad ningún partido podrá tener un nuero mayor de legisladores en ocho puntos de su porcentaje de votación. ¿Esto qué quiere decir? Que todo aquél candidato que obtenga una curul por la vía plurinominal, aquéllos que no realicen una campaña o compiten contra otros candidatos, deberá integrar la bancada del partido que lo postuló y en el cual limita el que no podrán crearse grupos parlamentarios con mayorías ficticias. La Cámara de Diputados tendrá la obligación de informar al INE y al Tribunal si se respetaron esos límites o no en las elecciones de este 6 de junio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- La Fiscalía de Justicia de Ciudad de México formalizó en la Cámara de Diputados, la solicitud de desafuero en contra del diputado de Morena Saúl Huerta. La coordinadora de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, Laura Borbolla, dijo también tener datos de dónde se encuentra el legislador.
Video