CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- “Estamos en disposición y haciendo el estudio correspondiente y esperando a que se cumpla precisamente la publicación en gaceta de esta reforma que contraviene a todas luces a nuestra Constitución para empezar con el proceso de impugnación, de una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, no sólo porque contraviene al 94 y al 97 de nuestra Constitución Política sin que lo que está haciendo es comprometer la independencia del Poder Judicial y la división de poderes”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- La oposición en la Cámara de Diputados anunció que va a promover una acción de inconstitucionalidad contra la llamada Ley Zaldívar; PRD, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano afirmaron que compromete la independencia del Poder Judicial. Arturo Zaldívar por su parte, dijo que será la propia Suprema Corte la que defina, pero que él será presidente durante el periodo para el cual fue elegido.
Audio“El discurso de Muñoz Ledo sin duda nos dice mucho, yo diría que sintetiza lo que fue esta legislatura histórica, por supuesto, por el tipo de leyes que se han aprobado, algunas que aportan muchísimo a este proyecto de transformación que se busca como apoyo para el Ejecutivo, que me parece muy bien sobre todo aquellas leyes en las cuales se trata de erradicar un sistema corrupto. Muñoz Ledo nos regala un discurso que quedará para la historia en el cual como bien comentaba Ernesto (Núñez) hay que recordar cuando se inaugura la legislatura Muñoz Ledo emite un discurso esperanzador y de grandes expectativas, por supuesto ante la histórica llegada de una izquierda mayoritaria y en el transcurso de esa legislatura se han aprobado leyes que sin duda aportan mucho al país, pero en la parte final de esta legislatura y eso también lo sintetiza Muñoz Ledo en su discurso, nos lleva a una parte, digamos de agridulce respecto a cómo está cerrando la legislatura con esta polémica ley Zaldívar”, comentó Ana Lilia Pérez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Estamos planteando Acción Nacional y los partidos que integran la coalición Va por México, se requiere una tercera parte de los integrantes del Senado de la República o de la Cámara de Diputados para presentar esta acción de inconstitucionalidad; sin embargo, Carmen, aquí falta un paso que todavía no se ha dado y aquí es donde el Presidente, entiendo que no lo va a hacer, pero esto es muy importante que la gente lo registre: el Presidente de la República aún tendría la oportunidad, y yo iría más allá, la responsabilidad de vetarla por ser claramente contraria a la Constitución, él mismo juró respetarla y hacerla valer y por ello es que esperaríamos poquita congruencia, poquita constitucionalidad y que entonces vete esa gran atrocidad legislativa”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Cerrando la Legislatura, Carmen, esta semana que va del 26 al 30 de abril, será la última semana del último período ordinario, ya del tercer año de esta legislatura. “Tuvo como sello característico inicial, Carmen, ser la primera legislatura desde 1997, es la primera legislatura en la que el partido en el gobierno tiene la mayoría absoluta; es decir, más de 250 diputados, en el caso de la Cámara de Diputados y en el Senado donde no se alcanzó esa mayoría absoluta, de todas modos Morena y sus partidos aliados tiene una mayoría importante, aunque no les da para tener una mayoría calificada que les permita reformar la Constitución”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Son 15 colectivos feministas de defensoras de derechos humanos, activistas, víctimas de violencia, encabezados por Olimpia Coral Melo, se manifiestan desde las 8 de la mañana, están apenas preparando, escribiendo las campartas de una conferencia que se espera inicie cerca de las 9 de la mañana, aquí en las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México alista solicitud de desafuero ante la Cámara de Diputados en contra de Saúl Huerta, al sumarse una nueva demanda por el mismo delito.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que el diputado Saúl Huerta, acusado de abuso sexual en contra de dos menores, fue separado de la fracción parlamentaria. Por su parte Mario Delgado, presidente de Morena, pidió a la Comisión Nacional de honestidad y Justicia, suspender de forma inmediata los derechos políticos del legislador y afirmó que su partido no puede tapar a nadie y si alguien comete un delito debe hacerse responsable.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Luego de que el diputado de Morena, Saúl Huerta, fue acusado de violencia sexual contra un menor de edad, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, suspender de forma inmediata los derechos políticos del legislador. A través de un comunicado, el líder morenista solicitó a las autoridades correspondientes actuar con celeridad, transparencia e imparcialidad en el proceso. Al tiempo que señaló que Morena está en total disposición para coadyuvar en lo que se considere necesario.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de votos separar de su cargo al diputado Saúl Huerta, acusado de abusar sexualmente de un menor de edad. La Fiscalía General de Justicia recibió otra denuncia penal contra el diputado por presunto abuso sexual en contra de otro joven.
Audio