La Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado avaló este martes, con ocho votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, los cambios que propuso la Cámara de Diputados al proyecto que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, con lo que se avanzó más rumbo a la regulación del uso lúdico y recreativo de la mariguana.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados determinó aprobar la reforma que regula la subcontratación laboral en la sesión del martes 13 de abril, luego de que Morena fijó ese tema y la votación en favor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos como sus temas prioritarios a aprobar en el periodo de sesiones ordinarias.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Eduardo Ramírez, no descartó pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una tercera prórroga para corregir el dictamen sobre la regulación de la marihuana. Advirtió que se requiere más tiempo para analizarlo y aprobarlo pues reconoció que hay inconsistencias. En ese sentido sostuvo que el proyecto que envía la Cámara de Diputados tiene varias adecuaciones de lo que salió como Cámara de origen además de que hay temas controversiales.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Delsol (Morena) acusó a su compañera de bancada y presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Carmen Medel, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de ser operadores de Bloomberg Philantrophies para impulsar la reforma a la Ley para el Control del Tabaco. El legislador sostuvo que existe un claro conflicto de intereses y el retiro del dictamen que elaboró la Comisión de Salud que contenía la casi prohibición de los dispositivos electrónicos de suministro de nicotina fue consecuencia de su reclamo.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal enumeró una serie de inconsistencias en la regulación de la marihuana, ya que la Cámara de Diputados realizó varias modificaciones que podrían dificultar el impulso de una Ley Federal para la Regulación del Cannabis.
Ir a la notaLos diputados federales de la Comisión de Energía arrancaron la mesa de diálogo, en la que se analizará la reforma a la Ley de Hidrocarburos, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el formato aprobado por la Comisión que preside el diputado de Morena, Manuel Rodríguez, habrá hasta ocho especialistas que emitirán su opinión sobre la propuesta legislativa por hasta cuatro horas.
Ir a la notaLos integrantes de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados se reunirán mañana para definir la ruta crítica en torno a la eventual aprobación de la reforma para regular el outsourcing.
Ir a la notaEl Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que de declararse inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica en la Suprema Corte, se corre el riesgo que una eventual reforma a la Carta magna en ese sector no sea aprobada por no tener las dos terceras partes en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que en dos semanas serán realidad las nuevas reglas de outsourcing, que establecen un pago máximo de 90 días de utilidades para los trabajadores de las subcontratadoras y su derecho innegable al pago de seguro social y ahorro de vivienda con salarios reales.
Ir a la notaEl diputado federal Porfirio Muñoz Ledo continúa la denuncia de falta de transparencia y democracia al interior de Morena en torno a la elección de candidatos para las próximas elecciones del 6 de junio, por lo que dijo que "urge una sanitización" en el partido que actualmente dirige Mario Delgado. "El proceso interno de Morena para elección de sus candidatos puso al descubierto profundas lacras en su dirigencia formal. Despertó la indignación de las bases y pone en peligro su mayoría en el congreso", tuiteó Muñoz Ledo y adjuntó a su mensaje un documento enviado por la militancia del partido.
Ir a la nota