POLÍTICO.MX

153 diputados federales que van por reelección renuncia por 2 meses a sus ‘apoyos legislativos’

153 diputados federales de distintos grupos parlamentarios renunciaron enviaron un oficio a la Mesa Directiva de San Lázaro en la que renuncian por dos meses a los apoyos económicos referentes a la Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, Transporte e Informe de Actividades Legislativo, debido a que contenderán en los comicios del 6 de junio por su reelección.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados aprueban reforma a servicio postal para prohibir circulación de sustancias ilegales

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Servicio Postal Mexicano para prohibir expresamente la circulación por correo de sustancias ilegales, psicotrópicos o estupefacientes, así como de materias corrosivas, inflamables, explosivas o cualquier otra que pueda causar daños.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Renuncian a su dieta 156 diputados que buscan reelección

Como un compromiso obligatorio para dar equidad en la contienda electoral, 156 diputados federales de los 213 que pretendían buscar la elección consecutiva renunciaron a su dieta de casi 80 mil pesos, este miércoles.

Ir a la nota
LA JORNADA

Aprueban diputados Ley de Derechos de Autor para pueblos indígenas

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Derechos de Autor, para proteger las creaciones de los pueblos y comunidades indígenas ante el plagio de sus obras y artesanías, que cometen principalmente marcas extranjeras, las cuales comercializan sus diseños sin autorización ni pago de regalías.

Ir a la nota
LA JORNADA

Diputadas de Morena, PT y PRI proponen reducir penas por aborto

Diputadas de Morena, PT y PRI, con respaldo de organizaciones de la sociedad civil, presentaron una iniciativa que modifica el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales para ajustar las penas por aborto que actualmente establecen hasta cinco años de prisión e indicar que en su lugar se aplicará hasta seis meses de cárcel o trabajo comunitario. Define que el aborto se considerará sólo cuando la interrupción de gestación se presente después de las 12 semanas de embarazo.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputados incrementan sanciones para quienes organicen apuestas o sorteos ilegales

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, para incrementar las sanciones contra quienes participen o realicen juegos prohibidos, con apuestas o sorteos sin el debido permiso de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

Busca Morena “albazo” en cámara de diputados para imponer nueva identidad basada en moldes extranjeros

La bancada de MORENA en San Lázaro pretende aprobar, en tiempo récord, sin la opinión de los sectores de la sociedad, ni un conocimiento mínimo de las implicaciones sociales, jurídicas, culturales y políticas, un mega paquete de 48 iniciativas en un solo dictamen.

Ir a la nota
MILENIO

En San Lázaro, renuncian 154 diputados a apoyos económicos para buscar reelección

Al menos 154 de los 213 diputados federales que buscarán la reelección renunciaron a los apoyos económicos por concepto de asistencia legislativa, es decir, 45 mil 786 pesos al mes, así como a la atención ciudadana de 28 mil 772 pesos al mes). Además al transporte, hospedaje e informe de actividades legislativas, desde el 1 de abril y hasta el 15 de junio.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados aumentan a 9 años prisión a quien realice juegos prohibidos con apuestas

Con 451 votos a favor y solo uno en contra, el pleno de la Cámara de Diputados avaló incrementar sanciones, incluso hasta con nueve años de prisión, a quienes participen o realicen juegos prohibidos, con apuestas o sorteos sin el debido permiso de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputados en reelección: 158 renuncian a apoyos económicos

La presidenta de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, informó sobre la recepción de comunicados por parte de legisladoras y legisladores quienes manifestaron su deseo a renunciar al apoyo económico que reciben del Congreso.

Ir a la nota