MILENIO

Comisión Permanente guarda minuto de silencio por candidato asesinado en Sonora

El pleno de la Comisión Permanente guardó un minuto de silencio en memoria del candidato de Movimiento Ciudadano, Abel Murrieta Gutiérrez, asesinado el 13 de mayo en la ciudad de Cajeme, Sonora.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Comisión Permanente guarda minuto de silencio en memoria de Abel Murrieta

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria de Abel Murrieta Gutiérrez, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme, Sonora, asesinado a balazos el pasado 13 de mayo en ese municipio.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reporta CFE deuda de más de 362 mil millones de pesos al segundo semestre de 2020

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que a diciembre de 2020 el monto de su deuda total ascendió a 362 mil 157.7 millones de pesos. Este miércoles, la dependencia remitió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Informe sobre el Uso del Endeudamiento de la Comisión Federal de Electricidad al Segundo Semestre de 2020.

Ir a la nota
LA JORNADA

Presidencia y San Lázaro impugnan suspensiones contra Panaut

La Presidencia de la República y la Cámara de Diputados impugnaron, a través de recursos de queja, las suspensiones definitivas que Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo Especializado en Competencia Económica y Telecomunicaciones, otorgó a particulares y empresas contra el registro de datos biométricos en el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

Ir a la nota
MILENIO

Publican reforma sobre eliminación de regulación asimétrica en ventas de Pemex

La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se elimina el décimo tercer artículo transitorio de la Ley de Hidrocarburos, sobre la regulación asimétrica a la que está sujeta Petróleos Mexicanos (Pemex) las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

Ir a la nota
MILENIO

Delito contra Saúl Huerta fue reclasificado a violación: abogada de menor que lo denunció

Cecilia Calderón, abogada del menor de 15 años que denunció a Benjamín Saúl Huerta Corona, aseguró que ya se reclasificó el delito contra el diputado como violación sexual equiparada, además de que adelantó que las diligencias contra el morenista se realizarán el 1 de septiembre.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados del PAN denuncian que FGR es el brazo electoral del gobierno

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron que la Fiscalía General de la República (FGR) es el brazo electoral del gobierno federal. En entrevista el legislador Absalón García, integrante de la Comisión de Justicia, aseguró que casos como el del exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury y el del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a los que se les ha dado toda la celeridad, son muestra de que en el país la justicia es selectiva.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Morena analiza ir contra ministro de la Corte y Congreso de Tamaulipas por fuero de García Cabeza de Vaca

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que están valorando presentar una queja administrativa contra el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara por haber desechado la controversia constitucional que presentó el Congreso de Tamaulipas para definir si el gobernador de su estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca mantiene o no el fuero constitucional.

Ir a la nota
MILENIO

Ramírez Cuellar llama a impulsar acuerdo de recuperación económica en marco del T-MEC

El coordinador del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, llamó a impulsar un acuerdo para la recuperación económica y la reforma tributaria en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Ir a la nota
SIN EMBARGO

¿Tiene o no tiene fuero? Menudo entuerto, el de Cabeza de Vaca

El Gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), está en el centro de la polémica en México porque hay versiones encontradas sobre si el político efectivamente perdió el fuero constitucional durante un juicio en el Congreso y, por lo tanto, podría ser imputado por la Fiscalía General de la República (FGR), que lo investiga por defraudación fiscal y recursos de procedencia ilícita.

Ir a la nota