LA JORNADA

Alianza Federalista urge a SCJN a pronunciarse sobre desafuero

La Alianza Federalista urgió a la Suprema Corte de Justicia a pronunciarse sobre la interpretación del párrafo quinto del artículo 11 de la Constitución referido al desafuero de autoridades estatales, tras la decisión de la Cámara de Diputados de quitar el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Ir a la nota
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

Insta Muñoz Ledo a no votar por Morena en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- El diputado Porfirio Muñoz Ledo llamó a los ciudadanos de Guerrero a no votar por Morena a la gubernatura del Estado, en referencia a la candidatura de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio. “Es afrentoso para la democracia y ultraja a los militantes”, sostuvo el legislador.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

SCJN podría desechar controversia del Congreso de Tamaulipas vs desafuero de Cabeza de Vaca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) todavía no acepta a trámite la controversia constitucional promovida por el Congreso de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por una falla técnica por parte de los diputados de la entidad, ya que no presentaron la copia certificada de la documentación que acredite su investidura.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

PT en San Lázaro va por juicio político contra Miguel Ángel Mancera

El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados corrigió y ya no presentará solicitud de juicio de procedencia para desaforar al senador, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como lo había anunciado, sino que pedirá juicio político.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Oficial: relevan a Saúl Huerta en candidatura de Morena en Puebla

Carlos Hernández Hernández releva a Benjamín Saúl Huerta Corona como candidato de Morena a diputado federal por el Distrito 11 con cabecera en esta capital, anunció el delegado nacional de este partido, Carlos Evangelista Aniceto.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Solicitudes de juicios políticos contra Mancera y Gaviño son pospuestas

La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados decidió no presentar este miércoles sino a hasta la próxima semana las solicitudes de juicio político en contra del senador Miguel Ángel Mancera y del diputado Jorge Gaviño, debido a que necesita corregir “imprecisiones jurídicas” en los oficios para sustentar la acusación.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados y senadores instalan grupo de trabajo para dar seguimiento a elecciones

Al instalar el grupo de trabajo que dará seguimiento a las elecciones del próximo 6 de junio, la senadora de Morena, Mónica Fernández Balboa, dejó en claro que, en caso de que se observen algunos temas que no sean garantes de la democracia para nadie, en cualquiera de los tres niveles de gobierno o en partidos políticos, se emitirán las opiniones correspondientes.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

IFT advirtió a diputados la fallida experiencia con el RENAUT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó presentar una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual pretende crear un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Llama Monreal a no usar el Senado como tribuna de linchamiento

Mientras diputados y senadores de Morena buscaron desaforar y responsabilizar al senador perredista Miguel Ángel Mancera de los hechos ocurridos el pasado 3 de mayo en la Línea 12 del Metro, así como a quien fuera su director de este transporte, Jorge Gaviño, hoy legislador local; los legisladores panistas pidieron separar de sus cargos al canciller Marcelo Ebrard y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
W RADIO

IFT interpondrá controversia constitucional por biométricos

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó presentar una controversia constitucional en contra de la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que incluye datos biométricos. Este órgano autónomo indicó que va en contra de diversas disposiciones contenidas en el Decreto por el que se reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de abril de 2021.

Ir a la nota