La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este lunes públicamente la "represión y violencia policial" descargada ayer contra familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en México.
Ir a la notaEl fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, no tiene duda de por qué no había pasado nada en este país: “evidentemente porque había una fórmula para encubrir toda esa situación”, dijo el lunes a The Associated Press.
Ir a la notaEl brutal asesinato de una niña de siete años en un barrio del sur de la capital mexicana obliga al Gobierno de México a tomar medidas urgentes sobre la violencia que vive el país.
Ir a la notaLa organización Amnistía Internacional manifestó este lunes su preocupación por las agresiones contra los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes normalistas por parte de policías del estado mexicano de Chiapas.
Ir a la notaAsí lo confirmaron las autoridades de Colombia, el mismo día en que Estados Unidos desembarcó a 300 de sus conciudadanos que estaban en el crucero, atracado en las costas de Japón. El coronavirus deja ya 1863 personas muertas y más de 72.000 contagiados solo en China
Ir a la notaMientras un misterioso nuevo virus envolvía Wuhan, en el centro de China, a principios de año, Liu Zhiming movilizó todos los recursos de su hospital del distrito de Wuchang para atender a las miles de personas enfermas que llegaban a diario, amenazando con saturar el sistema de salud local.
Ir a la notaLa cifra de víctimas mortales causadas por el nuevo coronavirus Covid-19 asciende a más de 1.800 en todo el mundo, informa South China Morning Post, que cita a las autoridades sanitarias chinas.
Ir a la notaSingapur anunció el martes que consagrará 4.200 millones de euros para amortiguar el impacto de la epidemia del nuevo coronavirus, que ya ha repercutido en la economía de la ciudad Estado y podría llevarla a la recesión.
Ir a la notaJapón tiene previsto realizar ensayos con medicamentos contra el VIH para tratar a los pacientes infectados por el coronavirus, ya que el creciente número de casos supone una amenaza cada vez mayor para la economía del país, así como para la salud pública.
Ir a la notaEl exalcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, participará en el debate entre los candidatos demócratas de este miércoles en Las Vegas. Será la primera vez que el multimillonario aparezca en el escenario junto a sus rivales presidenciales.
Ir a la nota