Un tribunal de Estambul absolvió este martes de todos los cargos a las 16 personas acusadas de haber instigado las protestas de 2013 contra el Gobierno del entonces primer ministro y hoy presidente, Recep Tayyip Erdogan.
Ir a la notaEl juicio del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusado de corrupción, comenzará el 17 de marzo, apenas dos semanas después de las elecciones nacionales, informó el martes un tribunal.
Ir a la notaCinco meses después de las elecciones, y en medio de acusaciones de fraude, la Comisión Electoral Independiente declaró ganador al actual mandatario Ashraf Ghani. Su oponente, Abdullah Abdullah no reconoció el resultado y también se declaró presidente de Afganistán.
Ir a la notaFernando Morán, fallecido este martes en Madrid a los 93 años, fue en diciembre de 1982 el abuelo del primer Gobierno socialista de la recuperada democracia española.
Ir a la notaLa Unión Europea ha incluido cuatro países y jurisdicciones en su lista negra de paraísos fiscales, entre ellas el territorio británico de ultramar de las islas Caimán.
Ir a la notaEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, clamó este martes por ayuda humanitaria para "7 millones de personas que están en riesgo de hambre" en Venezuela donde, asegura, rige una dictadura.
Ir a la notaEl presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes la ley de financiamiento político, destinada a controlar los fondos de las campañas electorales e impedir la entrada del "dinero sucio", tramitada en los últimos días en el Congreso, según informó la Presidencia.
Ir a la notaEl primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, abogó este martes por el diálogo para resolver la creciente crisis provocada por el bloqueo por parte de grupos indígenas de las vías de comunicación en varias partes del país y rechazó las demandas de la oposición de forzar el final de las protestas.
Ir a la notaEl Departamento de Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a la empresa suiza Rosneft Trading SA (que forma parte de la estructura de la petrolera estatal rusa, Rosneft) y al presidente de su junta directiva, Didier Casimiro, por sus vínculos con Venezuela.
Ir a la notaEl desarrollo se produjo cuando el presidente Trump desafió la solicitud del fiscal general William P. Barr de dejar de hablar públicamente sobre los asuntos del Departamento de Justicia.
Ir a la nota