La Casa Blanca defendió este lunes como "legales" sus bombardeos contra posiciones de milicias apoyadas por Irán tras las críticas recibidas por el Gobierno iraquí y algunos legisladores en Estados Unidos, y aseguró que los lanzó para evitar una posible "escalada" con Teherán.
Ir a la notaEl gobernador de Texas, Greg Abbott, ha actualizado este lunes la declaración de emergencia emitida a fines de mayo debido al incremento en el flujo migratorio por la frontera del estado, lo que le permite entre otras, detener a los indocumentados.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, decidió cancelar una visita que tenía previsto hacer a París, en la que iba a participar del Foro Generación Igualdad el próximo miércoles, para respetar las restricciones aéreas que su propio Gobierno ha impuesto por la situación de la covid-19.
Ir a la notaLa tarde del día lunes, el presidente Sebastián Piñera se dirigió al país en un nuevo balance y anuncios sobre el tema sanitario que atraviesa Chile respecto de la pandemia por covid-19. Los principales mensajes que emitió desde el Palacio la Moneda, fue el anuncio del Fondo de Salud Extraordinario, que contempla una inversión de US $2.000 millones y que fue anunciado en la última Cuenta Pública.
Ir a la notaEl mandatario peruano Francisco Sagasti no recibió el lunes en el palacio gubernamental a la candidata derechista Keiko Fujimori, quien sin pruebas contundentes clama “fraude” en los comicios presidenciales que favorecen a su rival, el izquierdista Pedro Castillo.
Ir a la notaLa Unión Europea entregó el lunes el primer efectivo de su enorme fondo de recuperación COVID-19, en forma de subvenciones para crear empleos y apoyar empresas en economías devastadas por la pandemia.
Ir a la notaBielorrusia respondió el lunes a las sanciones de la Unión Europea deteniendo la cooperación para frenar la migración ilegal y negando la entrada a algunos funcionarios del bloque.
Ir a la notaEl Reino Unido notificó este lunes un total de 22.868 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más elevada desde el 30 de enero, según datos del Ministerio de Sanidad británico.
Ir a la notaEspaña y Portugal impusieron el lunes nuevas restricciones sobre los viajeros llegados de Gran Bretaña. Portugal impuso dos semanas de cuarentena a menos que presentarán pruebas de que habían completado su vacunación contra el COVID-19 un mínimo de 14 días antes. La norma entró en vigencia el lunes. El gobierno luso señaló que los recién llegados podrían hacer cuarentena en casa o en un lugar designado por las autoridades sanitarias portuguesas. Los viajeros llegados desde Brasil, India y Sudáfrica estaban sujetos a la misma norma.
Ir a la notaLos restaurantes y cafeterías en Moscú comenzaron el lunes a pedir a los comensales evidencia de vacunación o una prueba negativa del coronavirus ya que la capital rusa se enfrenta a un aumento de nuevas infecciones.
Ir a la nota