El crudo estadounidense caía este lunes más del 30%, por debajo de los 13 dólares el barril, un nuevo mínimo en más de dos décadas, debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.
Ir a la notaEl presidente de Brasil Jair Bolsonaro arengó este domingo a manifestantes que, rompiendo la cuarentena debido al nuevo coronavirus, se concentraron frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia para pedir una intervención militar y el cierre del Congreso.
Ir a la notaEl presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha confirmado que las clases no se reanudarán el 27 de abril, como estaba previsto, sino que será "a partir del mes de mayo", en el marco de un plan de vuelta a la normalidad que incluye también el retorno "gradual" de los funcionarios a sus puestos de trabajo.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el lunes que espera que sea la última semana con medidas en vigor para quedarse en casa para frenar la propagación del coronavirus, ya que su deseo es poner fin a una política que, en su opinión, es errónea y una asesina de empleos.
Ir a la notaAlemania autorizó la apertura de un sector del comercio minorista, mientras la canciller Ángela Merkel advirtió que este "frágil" paso debe evaluarse con cuidado. Noruega abrió de nuevo las guarderías. En Italia las empresas continúan tramitando permisos ante el Gobierno para reactivarse. [
Ir a la notaLa alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha avanzado que el confinamiento en la capital colombiana se prolongará más allá del 27 de abril, cuando expira la última prórroga de la cuarentena nacional ordenada por el Gobierno de Iván de Duque.
Ir a la notaLa cifra diaria de fallecidos por coronavirus en España bajó de 400 por primera vez desde marzo, un dato "alentador" para las autoridades sanitarias.
Ir a la notaLa canciller alemana, Angela Merkel, alertó este lunes de que el creciente debate en su país en torno a la relajación de las restricciones en la vida social y la actividad económica puede dañar los frágiles avances contra la COVID-19.
Ir a la notaEl primer ministro Édouard Philippe encabezó una conferencia de prensa este domingo y subrayó que la situación mejora "lenta pero seguramente". No obstante, aclaró que la lucha continúa y que la vida normal "probablemente no vuelva en mucho tiempo".
Ir a la notaEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció hoy la reapertura del sector tecnológico, de algunos comercios de calle no esenciales y las industrias con el 30 % de empleados, como una primera fase hacia un retorno gradual a la actividad, tras contener la curva de infectados por el coronavirus.
Ir a la nota