El ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido este jueves tras una reunión con el presidente Jair Bolsonaro, poniendo fin a una serie de desencuentros que se habían suscitado por la manera en que el mandatario ha afrontado la crisis por el coronavirus.
Ir a la notaEl ministro de Educación de Bolivia, Víctor Hugo Cárdenas, ha revelado que el Gobierno planea reanudar las clases en el mes de mayo, si bien ha matizado que será "un regreso gradual" para evitar un repunte de contagios por coronavirus en el país.
Ir a la notaEl nuevo ministro de Salud de Brasil será el oncólogo Nelson Teich, confirmó en una comparecencia el presidente Jair Bolsonaro.
Ir a la notaEl presidente Mario Abdo Benítez anunció que se prolonga la cuarentena por una semana con las mismas condiciones en su cuenta de Twitter a tempranas horas de este viernes. Durante la noche del jueves, los casos de coronavirus en Paraguay treparon a 199.
Ir a la notaLa curva de expansión de la pandemia se aplana en España, pero crece la polémica por el recuento de datos, porque no hay homogeneidad entre los que aporta cada región, y son fundamentales para que el Gobierno pueda empezar a tomar medidas para desescalar el confinamiento.
Ir a la notaEl Gobierno alemán consideró hoy, un mes después de la introducción de medidas restrictivas para controlar la propagación del coronavirus, que la pandemia en el país es "controlable".
Ir a la notaLos estados miembros 'no tienen otra opción' que establecer un fondo conjunto de recuperación por el coronavirus, dice el presidente francés a FT.
Ir a la notaLa economía de China se contrajo por primera vez en casi tres décadas de registros en el primer trimestre, ya que el coronavirus paralizó la producción y el gasto, lo que aumenta la presión sobre las autoridades para que hagan más para detener la creciente pérdida de empleos. El producto interior bruto (PIB) cayó un 6,8% en enero-marzo en comparación con el mismo periodo de 2019
Ir a la notaEl cierre de Gran Bretaña continuará durante al menos otras tres semanas, hasta el 7 de mayo, porque los expertos aún no pueden estar seguros de que la epidemia de coronavirus haya alcanzado su punto máximo, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
Ir a la notaChina reconoció el viernes que el número de muertes por coronavirus en la ciudad de Wuhan, antiguo epicentro de la pandemia, fue casi un 50% más alto de lo que se informó, lo que subraya la gravedad de las cifras oficiales de infecciones y muertes en todo el mundo, que pueden estar subestimando las verdaderas dimensiones de la catástrofe de salud.
Ir a la nota