Un puñado de estados de EE. UU. están reabriendo, pero algunos residentes y dueños de negocios son escépticos de que sea seguro regresar a las tiendas ya que las infecciones en EE. UU. se acercan al millón.
Ir a la notaEl secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, consideró este domingo que la economía de EE.UU. podría recuperarse el próximo verano si comienzan a reactivarse en los dos próximos meses las actividades, interrumpidas por la pandemia de coronavirus.
Ir a la notaLa médico Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca de COVID-19, apuntó este domingo que las medidas de distanciamiento social se prolongarán durante todo el verano en EE.UU., el país más afectado por la pandemia, pese a que algunos estados han comenzado a reactivar su economía.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, coincidieron este domingo en la necesidad de reformar la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante una conversación telefónica, informó la Casa Blanca en un comunicado.
Ir a la notaLa Alta Comisionada de DD.HH., Michelle Bachelet, pidió este lunes a los países que limiten en el tiempo las medidas excepcionales contra el coronavirus para evitar un "desastre" para los derechos humanos.
Ir a la notaEspaña es el octavo país de la OCDE que más test de diagnóstico del coronavirus ha realizado, informó este lunes el secretario general de este organismo multilateral, Ángel Gurría, mientras que México es el que menos ha hecho.
Ir a la notaEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se suma a la lluvia de créditos lanzados para ayudar a las medianas y pequeñas empresas mexicanas a sortear la crisis del coronavirus.
Ir a la notaLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África dicen que se han reportado más de 30.000 casos confirmados de COVID-19 en los 54 países de dicho continente.
Ir a la notaLos estudiantes de secundaria de Pekín y Shanghái volvieron este lunes a clase tras cuatro meses de vacaciones por la pandemia de coronavirus, en medio de grandes medidas de seguridad, con mascarillas y controles de temperatura.
Ir a la notaConvencido de que va a proteger a los más pobres, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aplicó una serie de medidas que se centran en la austeridad y los recortes a los ingresos de la burocracia, pero a decir del sector privado y de los especialistas, descuida las pequeñas y medianas empresas. Mientras, el Banco de México inyectó 30.000 millones de dólares al sistema financiero y Hacienda puso bonos de deuda en el mercado.
Ir a la nota