La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este jueves a favor de ampliar los criterios de deportación de residentes legales permanentes que hayan cometido crímenes, en una nueva victoria para el gobierno de Donald Trump.
Ir a la notaPara algunos, es un metalúrgico que llegó a presidente y sacó de la pobreza a 36 millones de brasileños; para otros, el izquierdista corrupto que pasó 580 días en la prisión. En una entrevista con Efe, el controvertido exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva alertó que durante esta pandemia "la pesadilla del hambre" ha regresado a América Latina.
Ir a la notaEl Gobierno de El Salvador anunció la noche de este jueves un plan de reactivación económica, con prioridad en las micro y pequeñas empresas, por cerca de 1.000 millones de dólares.
Ir a la notaLos gobiernos de América Latina, que ya luchan por contener la propagación del coronavirus en sus países, ahora se enfrentan a un nuevo desafío: importar casos adicionales del patógeno de los migrantes deportados por los EE. UU.
Ir a la notaEcuador duplicó este jueves su cifra oficial de contagios a 22.160 después de obtener los resultados de miles de pruebas de COVID-19 que estaban retrasadas, informó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en una rueda de prensa
Ir a la notaLa canciller de Alemania, Angela Merkel, pidió el jueves cooperación internacional en el desarrollo de una vacuna del nuevo coronavirus, indicando que la pandemia traspasa las fronteras y solo puede combatirse en conjunto.
Ir a la notaEl primer ministro italiano, Giuseppe Conte, habría abogado por un plan de recuperación de 1,5 billones de euros y por la modalidad de subvenciones, según los medios de su país.
Ir a la notaEl Gobierno de Perú amplió hasta el próximo 10 de mayo las medidas de inmovilización ciudadana que debían concluir el próximo domingo ante el avance de la epidemia del COVID-19 y anunció un apoyo económico extra a 6,8 millones de familias para afrontar la emergencia en el país.
Ir a la notaEl ritmo de propagación del coronavirus va en descenso. Los datos que ha hecho públicos esta mañana el Ministerio de Sanidad indican que este jueves se registraron 6.740 nuevos contagios (de ellos 2.796 detectados mediante la prueba PCR, que indica los que están en el momento del análisis infectados) y 367 fallecidos. Ambas cifras son de las más bajas desde que se declaró el estado de alarma.
Ir a la notaMillones de musulmanes en Asia comenzaron el viernes el mes más sagrado del calendario islámico bajo las cuarentenas o estrictas restricciones sociales contra el coronavirus, agravando su ansiedad por la enfermedad.
Ir a la nota