España
EFE

Bajan a 1,54 millones las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU

Más de 1,54 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos, en una nueva semana de descenso, aunque suman más de 42 millones las peticiones en algo más de dos meses en plena pandemia de COVID-19, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

Ir a la nota
España
Europa Press

Trump prevé reanudar los mítines este mes a pesar de la pandemia de coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé reanudar los mítines este mes, en el marco de su campaña para las presidenciales previstas en noviembre a pesar de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Ir a la nota
España
EFE

El PIB del G20 sufrió una caída récord del 3,4 % en el primer trimestre

El producto interior bruto (PIB) del G20 sufrió una caída récord del 3,4 % en el primer trimestre, que fue particularmente acusada en China, el país que resultó afectado en primer lugar por el coronavirus, pero también en varios Estados europeos, sobre todo en Francia e Italia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó este jueves en un comunicado que la actividad del G20 no había bajado de forma tan severa en un trimestre desde el inicio de la serie histórica en 1998.

Ir a la nota
Japón
Kyodo

Japón dejará entrar a 250 extranjeros por día bajo restricciones de viaje

Japón planea aliviar sus restricciones de viaje por el coronavirus al permitir que entren alrededor de 250 viajeros extranjeros por día desde Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y Vietnam, dijeron el jueves fuentes del gobierno. La cuota, que Japón pretende introducir este verano, inicialmente se aplicará a empresarios como ejecutivos e ingenieros, dijeron las fuentes, agregando que se espera que el grupo de trabajo del gobierno sobre la respuesta al virus finalice los detalles del plan pronto.

Ir a la nota
México
El Universal

OMS aclara que asintomáticos sí pueden contagiar el Covid-19

Tras la confusión generada por la doctora Maria Van Kerkhove, experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien el lunes dijo que es “muy raro” que un asintomático pueda contagiar el Covid-19, hoy aclaró que la política del organismo no ha cambiado y se les sigue considerando contagiosos, además de señalar que hay personas que transmiten el virus antes de desarrollar síntomas, a los que se denomina “pre sintomáticos”.

Ir a la nota
España
Europa Press

La OMS confirma que la vacuna contra el Covid-19 no estará disponible en 2020

La directora del Departamento de Salud Pública y de Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado que la vacuna contra el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, no va a estar disponible este año, si bien ha asegurado que en pocas semanas habrá "buenas noticias" sobre los tratamientos.

Ir a la nota
Francia
AFP

Número de personas en pobreza extrema se mantendrá igual en 2021, dice Banco Mundial

La economía mundial podría recuperarse en alrededor del 4% en 2021, pero la cantidad de personas que viven en la pobreza extrema no cambiará, según un blog del Banco Mundial publicado el martes, que da un panorama

Ir a la nota
España
EFE

La OPS alerta de brotes de COVID-19 en lugares de Latinoamérica donde tenía poca incidencia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes de la aparición de brotes de la COVID-19 en regiones de Latinoamérica donde hasta ahora el virus había tenido poca incidencia y se mostró preocupada por la situación en algunos países como México, Brasil, Perú y Chile.

Ir a la nota
México
Reforma

Repunta Covid-19 en EU tras apertura

Desde inicios de junio, tras la reapertura gradual en diversas jurisdicciones del país, Puerto Rico y 14 estados de Estados Unidos han registrado sus promedios de nuevos casos más altos desde que la pandemia inició, según el seguimiento de datos de The Washington Post.

Ir a la nota
España
EFE

Los precios al consumo bajaron 0,1 % en mayo en Estados Unidos

El índice de precios al consumo (IPC) bajó en mayo un 0,1 % después de que en abril la caída de la demanda por la pandemia de coronavirus causara un descenso de ese indicador del 0,8 %, con lo que la inflación interanual se situó en el 0,1 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Ir a la nota