Las autoridades sanitarias de Brasil confirmaron este jueves que el país contabiliza 2.012.151 casos de coronavirus y 76.688 muertes por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia en el país. Se sumaron en la última jornada 45.403 infectados nuevos y otros 1.322 decesos.
Ir a la notaLa consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este viernes medidas de contención de la pandemia de coronavirus, entre las que destaca la prohibición de reuniones de más de 10 personas en el ámbito público y privado, acudir a residencias de ancianos, y la limitación de aforo en bares y restaurantes de Barcelona.
Ir a la notaLa canciller alemana, Angela Merkel, espera que las negociaciones sobre el fondo europeo de reconstrucción y los planes financieros a medio plazo que se debatirán este viernes en el Consejo Europeo serán "muy difíciles" ya que las divergencias entre las diversas posturas "siguen siendo muy grandes".
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este viernes una inversión de 3.000 millones de libras (3.300 millones de euros) para dotar de más recursos al servicio nacional de salud (NHS), en previsión de una segunda ola de casos de COVID-19, que los científicos estiman que podría ser más grave que la primera.
Ir a la notaUn hombre de nacionalidad británica y 51 años de edad ha sido detenido este viernes en el aeropuerto internacional de Olso como el presunto responsable de una amenaza de bomba en un vuelo de Ryanair procedente de Londres.
Ir a la notaIndia superó el viernes la barrera del millón de casos confirmados de coronavirus, el tercer país que lo hace luego de Estados Unidos y Brasil, lo que planteó dudas sobre su preparación para enfrentar un inevitable incremento de contagios que podría rebasar la capacidad de sus hospitales y poner a prueba su frágil sistema de salud.
Ir a la notaLas autoridades chinas han dado este jueves la orden de cierre de Urumqi, la capital de la región de Xinjiang y hogar de la marginada minoría uigur, ante la aparición de 17 nuevos casos después de casi cinco meses sin registrar contagios.
Ir a la notaEl portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha rechazado este 16 de julio acusaciones de Londres de que unos grupos de piratas informáticos, presuntamente vinculados con Moscú, trataron de robar información sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en Reino Unido, EE.UU. y Canadá.
Ir a la notaLa capital japonesa, Tokio, registró por segundo día consecutivo un nuevo récord de casi 300 contagios de coronavirus y se acerca a los 9.000, lo que consolida la tendencia al alza iniciada poco después de que se levantó el estado de emergencia, a fines de mayo.
Ir a la notaEl Gobierno israelí aprobó este viernes endurecer las restricciones por la segunda oleada de COVID-19, con el cierre desde esta jornada de restaurantes, de negocios no esenciales los fines de semana e incluso el de las playas a partir de la semana que viene.
Ir a la nota