El presidente Martín Vizcarra ha convocado a elecciones generales en Perú. Lo ha hecho en medio de un clima de tensión con el Congreso, al que acusa de obstaculizar sus reformas políticas.
Ir a la notaLa filial brasileña de la aerolínea Latam, la mayor de América Latina informó este jueves de que se acogerá a la ley de quiebras de Estados Unidos (EE.UU.) en un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de deuda debido a la "prolongación" de la pandemia del coronavirus. La decisión se produce semanas después de que Latam se declarara en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y EEUU, afectada por el parón de actividad debido al confinamiento de la población.
Ir a la notaCanadá manejó el nuevo brote de coronavirus mejor que muchos de sus aliados, incluido Estados Unidos, dijo el miércoles el primer ministro Justin Trudeau, en un raro comentario público sobre el vacilante esfuerzo de Estados Unidos.
Ir a la notaOtras 1.3 millones de personas pidieron el subsidio por desempleo en Estados Unidos en la semana finalizada el 4 de julio, una cifra que continúa en un nivel alto a pesar de la reciente cifra récord de creación de trabajos y que preocupa permanezca así en medio del aumento en los contagios con coronavirus en el país.
Ir a la notaLa Corte Suprema ha dictaminado este jueves que el presidente, Donald Trump, deberá entregar los datos de sus impuestos y otra información financiera que quiere mantener en secreto a la justicia, pero rechaza que deba dársela también a la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, que también la requería.
Ir a la notaUn informe de Naciones Unidas pinta un oscuro panorama para América Latina en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, con una fuerte caída del turismo, una dura contracción económica y una reducción en remesas que se traducirá en 45 millones de personas más en situación de pobreza en la región en comparación con 2019.
Ir a la notaTras la salida de Estados Unidos del listado de naciones que respaldan a la institución y de los señalamientos por presunto mal manejo lanzados por Donald Trump, el director de la Organización Mundial de la Salud anunció que crearán una comisión independiente con el objetivo de revisar la actuación de dicho organismo ante la gestión de la emergencia sanitaria.
Ir a la notaEstados Unidos, Brasil y México incrementaron este miércoles el número de contagios y fallecimientos por la COVID-19 sin que la curva de la enfermedad muestre una tendencia a la baja.
Ir a la notaLa representación de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), planteó a las autoridades mexicanas la necesidad de profundizar en las investigaciones de un hallazgo que llevó a la identificación de uno de los 43 estudiantes de la escuela normal de maestros de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014.
Ir a la notaLa detención del exgobernador César Duarte retrata de nuevo la corrupción durante el último periodo de hegemonía priista.
Ir a la nota