El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que pronunciará su discurso de aceptación como candidato presidencial republicano desde la Casa Blanca, tras descartar otras ubicaciones por la pandemia de COVID-19. El discurso tendrá lugar el jueves de la semana que viene, al término de la Convención Nacional Republicana.
Ir a la notaEl Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se desplomó un histórico 14,1 % entre abril y junio pasados, meses en los que la pandemia del coronavirus estaba descontrolada y regían medidas de confinamiento en la mayor parte del país, informó este martes el Banco Central.
Ir a la notaEl regulador de la salud brasileña Anvisa dijo el martes que aprobó la tercera etapa de los ensayos clínicos de una vacuna potencial contra el COVID-19 desarrollada por Janssen, la subsidiaria farmacéutica de Johnson & Johnson.
Ir a la notaLa ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama dirigió este lunes duras palabras al presidente Donald Trump, sobre el que señaló que "simplemente" no puede ser la persona que los estadounidenses necesitan.
Ir a la notaEl exmandatario de Ecuador Rafael Correa será candidato a vicepresidente por la fuerza política Revolución Ciudadana, en binomio con el economista Andrés Arauz, de acuerdo con información que circula hoy en redes sociales.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió hoy en una conversación telefónica a su homólogo francés, Emmanuel Macron, de que es inadmisible intervenir en los asuntos internos de Bielorrusia y presionar a las autoridades de ese país.
Ir a la notaEl gobierno francés planea hacer obligatorio el uso de mascarillas en la gran mayoría de los lugares de trabajo a partir del 1 de septiembre para tratar de detener el rebrote de la pandemia del COVID-19.
Ir a la notaLa empresa China National Pharmaceutical Group (Sinopharm) sacará al mercado en diciembre próximo sus dos candidatos de vacunas inactivadas contra la Covid-19, a menos de mil yuanes (144 dólares) por dos dosis, informó la prensa local.
Ir a la notaLa crisis del coronavirus ha dejado sin trabajo a cerca del 12 % de los europeos que estaban contratados en el Reino Unido, un impacto que puede llevar a la salida de miles de comunitarios del país y consolidar tendencias migratorias que puso en marcha el Brexit.
Ir a la notaSudáfrica, que durante cinco meses tuvo una de las cuarentenas contra el coronavirus más estrictas del mundo, relajó sus restricciones el martes para permitir la venta de alcohol y cigarrillos y otras costumbres previas a la pandemia ante el descenso en el número de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.
Ir a la nota