El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió este miércoles que minimizó la gravedad de la COVID-19 en sus discursos públicos de febrero y marzo a pesar de que sabía que la enfermedad era especialmente "mortal", y subrayó que lo hizo para contener el "pánico" y evitar la "histeria" en los mercados.
Ir a la notaLas autoridades paraguayas informaron este miércoles que el exvicepresidente Óscar Denis desapareció en el departamento de Amambay, cerca al lugar donde hace una semana se dieron dos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el que murieron dos niñas de 11 años.
Ir a la notaAl menos siete personas murieron en la violenta jornada de protestas de anoche en Bogotá y otras ciudades de Colombia, desencadenada por la brutalidad policial que causó la muerte al abogado Javier Ordóñez durante su arresto, informaron hoy las autoridades.
Ir a la notaEl Gobierno de Alemania mantendrá únicamente hasta el 30 de septiembre su recomendación de no viajar a zonas consideradas de riesgo por la pandemia de coronavirus, dentro de las cuales figura España, y optará en cambio por analizar país por país para determinar posibles alertas.
Ir a la notaEl Banco Central Europeo (BCE) es menos pesimista sobre la magnitud de la recesión en la zona del euro para 2020 pero redujo ligeramente sus previsiones de crecimiento para 2021 y 2022, anunció el jueves la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
Ir a la notaEl consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, indicó este jueves que la vacuna contra la Covid-19 que la farmacéutica desarrolla con la universidad de Oxford todavía podría estar disponible a finales de año pese a la interrupción de los ensayos.
Ir a la notaLa líder opositora bielorrusa María Kolésnikova, actualmente en prisión preventiva, pidió hoy al Comité de Investigación que abra un caso penal contra los servicios de seguridad por haberla amenazado con quitarle la vida y con una condena de prisión de hasta 25 años si no abandonaba el país.
Ir a la notaIndia reportó el jueves otro récord con 95.735 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el virus se propaga más allá de sus grandes ciudades.
Ir a la notaLa audiencia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en Londres para su extradición de Gran Bretaña a Estados Unidos fue suspendida el jueves debido a que uno de los abogados involucrados se habría expuesto al coronavirus.
Ir a la notaUn depósito de aceite y neumáticos en el puerto de Beirut estalló en llamas el jueves, pero no hubo informes inmediatos de heridos, poco más de un mes después de que una explosión enorme devastó el puerto y el área residencial circundante de la capital libanesa.
Ir a la nota