ITALIA
AP

Primer ministro italiano busca evitar la caída de su gobierno

El primer ministro italiano Giuseppe Conte reconoció el lunes los errores en el combate a una pandemia sin precedentes, pero en un discurso que apunta a preservar su segundo mandato dijo a los legisladores que su gobierno puede “mantener la frente en alto”.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU pide a Rusia la liberación inmediata de Navalni

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió la liberación "inmediata" del líder opositor ruso Alexei Navalni, detenido este domingo por la policía tras aterrizar en un aeropuerto de Moscú.

Ir a la nota
JAPÓN
XINHUA

Parlamento de Japón inicia sesión ordinaria centrada en pandemia de COVID-19.-

El Parlamento de Japón inició el lunes su sesión ordinaria de 150 días, durante la cual el Gobierno planea presentar proyectos legislativos que incluyen la revisión de la ley especial sobre la pandemia de COVID-19 a fin de combatir mejor el brote, así como la que trata el establecimiento de una nueva agencia digital.

Ir a la nota
CHINA
REUTERS

Panel independiente de revisión de pandemias crítico a China y a la OMS

Un panel independiente dijo el lunes que las autoridades chinas podrían haber aplicado medidas de salud pública con más fuerza en enero para frenar el brote inicial de COVID-19 y criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por no declarar una emergencia internacional hasta enero. 30.

Ir a la nota
MÉXICO
EFE

México restringe el paso de guatemaltecos por posible llegada de caravanas

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, restringió este domingo el paso de cientos de guatemaltecos que buscaban entrar a territorio mexicano por el río Suchiate de manera irregular para hacer compras, actividades turísticas y comerciales.

Ir a la nota
MÉXICO
EFE

México accede a reducir pedidos de vacuna a Pfizer para dar dosis a la ONU

México está de acuerdo en reducir pedidos de la dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reciba una cantidad del biológico y pueda entregarlo a los países más pobres, reveló este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Rumbo a la toma de posesión de Biden: refuerzan la seguridad en Washington D.C. y otros estados

A días de la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, se refuerzan las medidas de seguridad en la capital, mientras las autoridades siguen informando de arrestos, no solo de quienes asaltaron el Capitolio el 6 de enero, sino de sospechosos que planeaban incitar actos de violencia el próximo miércoles

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
BLOOMBERG

Respalda Fauci plan de vacunación de Biden

Anthony Fauci, principal epidemiólogo de Estados Unidos, indicó este domingo que la promesa del Presidente electo Joe Biden de administrar 100 millones de vacunas contra Covid en sus primeros 100 días de mandato es "absolutamente factible".

Ir a la nota
BRASIL
TÉLAM

Brasil aprobó las dos primeras vacunas

El organismo regulador sanitario de Brasil aprobó este domingo el uso de emergencia de las vacunas británica AstraZeneca/Oxford y china CoronaVac, las dos primeras en obtener la luz verde para ser aplicadas en el país, y la última de ellas comenzó a ser aplicada esta misma tarde en San Pablo y se distribuirá a partir del miércoles en el resto del país.

Ir a la nota
GUATEMALA
EFE

Guatemala contiene con fuerza una caravana migrante y bloquea el paso hacia México

El Gobierno de Guatemala bloqueó este domingo con el uso de la fuerza el paso de una caravana compuesta por alrededor de 6.000 hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, y mantuvo su postura de no dejar avanzar a la multitud sin una prueba de la covid-19.

Ir a la nota