Estados Unidos
AP

Fiscales: Trump, principal incitador del asalto al Capitolio

Los fiscales del juicio político a Donald Trump dijeron el miércoles que demostrarán que el entonces presidente no fue un “espectador inocente” sino el principal incitador del mortífero ataque al Capitolio con el que intentó anular su derrota electoral ante Joe Biden.

Ir a la nota
España
EFE

Estados Unidos ha vacunado ya al 10 % de su población contra la covid-19

Estados Unidos alcanzó la vacunación del 10 % de su población, cuando 33,7 millones de personas han recibido al menos una de las 44,7 millones de dosis administradas, informaron este miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Ir a la nota
España
ABC

Lasso adelanta a Pérez en el recuento de votos en Ecuador

Con centésimas de diferencia (19,63% y 19,62%), que representan 997 votos, Guillermo Lasso adelantó a Yaku Pérez en el escrutinio que lleva adelante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero el recuento y la revisión de las actas «con novedades» proseguirán.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

La UE admite retrasos y exceso de confianza con las vacunas

Mientras la Unión Europea sobrepasaba el hito de 500.000 muertos por el virus, la Comisión Europea dijo el miércoles que las complicaciones en el criticado despliegue de las vacunas en el bloque podían atribuirse en parte a que la UE fue demasiado optimista, se confió y básicamente llegó “tarde”.

Ir a la nota
Argentina
La Nación

Perú prorroga confinamiento en varias regiones hasta el 28 de febrero

El gobierno peruano prorrogó este miércoles hasta el 28 de febrero la cuarentena obligatoria en Lima y otras regiones donde los contagios de covid-19 continúan en ascenso.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Alemania prorroga hasta marzo confinamiento por coronavirus

Alemania prorrogó hasta el 7 de marzo las medidas de confinamiento colectivo ante temores de que las nuevas variantes del coronavirus revertirán el descenso reciente en los números de casos nuevos confirmados.

Ir a la nota
España
EFE

La Eurocámara aprueba normas para acceder y gastar el fondo de recuperación de 672 mlns

Los legisladores de la Unión Europea aprobaron el miércoles un paquete de recuperación de 672.500 millones de euros (815.000 millones de dólares) en préstamos y subvenciones para ayudar a los países miembro a recuperarse más rápido de la pandemia del coronavirus.

Ir a la nota
Argentina
Infobae

Tras la suspensión de la vacuna de Oxford, Sudáfrica administrará la fórmula de Johnson & Johnson a los trabajadores sanitarios

El ministro de salud de Sudáfrica dijo este miércoles que el país vacunaría a los trabajadores sanitarios con la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson bajo la forma de un “estudio de implementación” en asociación con el Consejo de Investigación Médica.

Ir a la nota
MÉXICO
FORBES

Gobierno no tiene presupuesto para evitar outsourcing, advierten

En caso de desaparecer el outsourcing, el gobierno federal, uno de los principales usuarios de esta forma de contratación, no cuenta con los recursos presupuestales para contratar de manera formal a los trabajadores bajo esta modalidad, advirtió la diputada panista Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MÉXICO
THE WALL STREET JOURNAL

Biden y México cooperarán en migración a pesar de la tensión

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se convirtió en un aliado inesperado de las políticas migratorias del ex presidente estadounidense Donald Trump, desplegando miles de soldados en todo México para detener a los solicitantes de asilo centroamericanos que se dirigen hacia la frontera de 2,000 millas. Ahora, el presidente Biden se está preparando para deshacer gran parte del legado de inmigración de Trump, al mismo tiempo que enfrenta diferencias con el populista mexicano sobre una variedad de otros temas bilaterales como la cooperación en materia de seguridad y el cambio climático.

Ir a la nota