El Fondo Ruso de Inversión Directa y Laboratorios Richmond anunciaron el martes la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V para el nuevo coronavirus en Argentina, el primer país de América Latina que elaborará inoculantes.
Ir a la notaEspaña va a poner a disposición de América Latina, "tan pronto como sea posible", vacunas contra el coronavirus, según anunció el martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Ir a la notaEl Congreso Nacional de la República Dominicana comenzó este martes el debate sobre la despenalización del aborto, hasta ahora castigado con la cárcel sin excepciones, entre protestas feministas y las banderitas de colores usadas por los diputados para manifestarse a favor o en contra.
Ir a la notaLa embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, denunció el martes que este año “millones de familias simplemente no serán capaces de alimentarse” en Honduras, Guatemala y El Salvador y por lo tanto pidió “hacer más” para acabar con las condiciones de pobreza de los centroamericanos.
Ir a la notaEl primer ministro canadiense Justin Trudeau prorrogó el martes la vigencia de las medidas que obligan a los pasajeros de avión a ponerse en cuarentena en un hotel y pagarlo de su bolsillo cuando lleguen a Canadá.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Chile ha aprobado y, por tanto, enviado este martes el proyecto de ley de muerte digna y cuidados paliativos al Senado después de haber votado la iniciativa en lo particular, tras siete años de tramitación en el Congreso.
Ir a la notaLos expertos de la agencia de la Unión Europea que regula los medicamentos dijeron el martes que encontraron un “posible vínculo” entre la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus y casos muy raros de trastornos de coagulación detectados en Estados Unidos. Sin embargo, concluyeron que los beneficios de la vacuna superaban por mucho los pocos riesgos de que quienes las reciban desarrollen coágulos.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, alertó este martes de que anticipa una nueva ola de contagios de covid-19 en el Reino Unido este año a pesar del avance del programa de vacunación, dentro del que se han inoculado ya más de 43 millones de dosis.
Ir a la notaLa directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos, Emer Cooke, afirmó este 20 de abril que aún no se han notificado coágulos en sangre tras la vacunación con el fármaco ruso Sputnik V.
Ir a la notaOsaka, en el oeste de Japón, ha pedido al gobierno que declare el estado de emergencia en la región debido a que las medidas de alerta vigentes no han podido frenar la transmisión de una variante más contagiosa del coronavirus.
Ir a la nota