• Con aprobación de leyes secundarias de la Guardia Nacional, gobierno debe dar resultados
Nota N°. 2210
Austeridad
“debe tener un límite” y no poner en riesgo cumplimiento de obligaciones del estado,
como garantizar salud: Juárez Cisneros
·
Con
aprobación de leyes secundarias de la Guardia Nacional, gobierno debe dar
resultados
Palacio Legislativo 23-05-2019 (Notilegis).- El
coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, señaló que la
austeridad “debe tener un límite” para no poner en riesgo el cumplimiento de
las obligaciones del Estado mexicano, como es garantizar la salud de los
ciudadanos.
“La austeridad debe tener un límite si se pone
en riesgo el cumplimiento irrestricto que tiene el Estado mexicano con sus
responsabilidades sociales, como es el derecho a la salud”, indicó a la prensa
al ser cuestionado sobre los recortes al sector y el congelamiento de recursos
a institutos.
“Un país enfermo no tiene futuro. Si no somos
capaces de reconocer que en el sector salud hay un problema, que lo estamos
viendo, palpando, entonces ya no reconocemos nada”, aseveró.
Es urgente atender el tema, “porque no se puede
jugar con la vida y salud de las y los mexicanos. Hay un problema, sí lo hay.
Entonces se tiene que atender”.
Si en administraciones pasadas hubo mal uso de
recursos en el sector salud “que se aplique la ley; pero ya dejemos de
argumentar siempre el tema de la corrupción para justificar ineficacias”.
“Es un problema de coordinación
interinstitucional que tienen que resolver ellos”, subrayó.
Referente a la discusión y votación de las
leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, Juárez Cisneros apuntó que se
instrumentará al gobierno para que garantice la seguridad de los mexicanos.
“Ahora les toca dar resultados”
“Nosotros hoy estamos dándole al gobierno el
instrumento que pidió, quería una Guardia, ahí está, con naturaleza civil, ahí
la tiene. Ahora le toca a él cumplir. Y si en su instrumentación hay excesos,
habrá que señalarse”, puntualizó.
El legislador apuntó que para que esta nueva
institución sirva al país, se requieren recursos, una coordinación con los
estados y municipios, así como con las policías, que se fortalezcan; “sin eso
la ley no sirve para nada”.
FQA