Al advertir que la consulta popular sobre el juicio a los ex presidentes solo busca “vendettas” políticas y linchamientos públicos, las bancadas de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados emplazaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR )contra sus antecesores, si es que tiene indicios de que éstos hayan cometido delitos. [MILENIO JALISCO, MILENIO TAMAULIPAS, MILENIO LEÓN, MILENIO PUEBLA, MILENIO LAGUNA, MILENIO HIDALGO, MILENIO MONTERREY, MILENIO ESTADO DE MÉXICO]
Ir a la notaDe acuerdo con información de la Cámara baja, hasta ahora 41 diputados de diferentes partidos han contraído el nuevo coronavirus, de los cuales 31 ya superaron la enfermedad y nueve están en recuperación. [NTR ZACATECAS]
Ir a la notaEl diputado Erwin Areizaga Uribe (Morena) presentó reformas para incluir en el Código Penal Federal la figura de lesiones causadas por ataques con sustancias corrosivas, y que este delito implique prisión preventiva para el responsable. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar las 8 mil firmas que se recabaron en el estado de Puebla para solicitar el enjuiciamiento de los ex presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por casos de corrupción durante sus administraciones. [CONTRAPARTE ESTADO DE MÉXICO]
Ir a la notaDesde Aguascalientes, el candidato a la presidencia de Morena, Gibrán Ramírez Reyes, aseguró que “algunos compañeros han seguido la costumbre de ir al Tribunal a acomodar todo lo que no les gusta, pero ahora han sido más discretos, casi siempre son más abiertos para dejar ver en el Tribunal quién está operando a favor de quien”. “Ahora que el equipo de esa élite burocrática ve a Porfirio Muñoz Ledo en un empate conmigo, muy cerca de Mario Delgado ambos, ya no les gustó porque pensaban que iba a ser más fácil, y ahora quieren reventar el proceso, anotó. [CENTRAL MUNICIPAL EDOMEX]
Ir a la notaSin pertenecer a tribus, ni a la "cúpula burocratizada", ni contar con "padrino político", Gibrán Ramírez, aspirante a la dirigencia nacional de Morena, señaló en entrevista con El Occidental que quienes están al frente del partido quieren perpetuarse y seguir con el control por lo que impulsaron a Porfirio Muñoz Ledo. [EL OCCIDENTAL JALISCO]
Ir a la nota“La cobija se tiene que reducir” porque el 80 por ciento del presupuesto ya está predestinado, y en el otro 20 por ciento se tiene que ‘jalar la cobija’”, respondió la diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, al ser entrevistada sobre la preocupación de sectores productivos como agricultura, ganadería y pesca privada por los escasos recursos asignados y la eliminación de subsidios en el presupuesto de egresos federal. [LINEA DIRECTA TAMAULIPAS]
Ir a la notaEl diputado Carlos Carreón Mejía exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las instituciones que conforman el Sistema de Becas del país a promover la creación de una beca única universal para todos los niveles, a fin de evitar la deserción escolar. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaA pesar de que la oposición es minoría porque Morena y la coalición Juntos Haremos Historia domina el Senado y la Cámara de Diputados, la bancada panista, en alianza al menos por el momento con Movimiento Ciudadano, libra una aguerrida batalla con su propuesta de bajar el IVA, el ISR y el IEPES; asimismo, que el gobierno otorgue un salario mínimo universal a todos los mexicanos afectados por la pandemia. “El grupo parlamentario del PAN daremos la batalla”, dice a nivel nacional la diputada federal Laura Rojas, quien pide un salario universal de 3 mil 700 pesos a todas las familias que lo requieren. Empujarán fuerte para bajar el IVA al 10 por ciento y el ISR al 20 por ciento. [DEBATE SINALOA]
Ir a la notaDiputados de oposición criticaron la política social del gobierno federal, principalmente en la "estrategia fallida" ante el Covid-19, educación, bienestar, atención a grupos vulnerables, agua, pueblos y comunidades indígenas, combate a la pobreza, desigualdad y desempleo. Por el PAN, Ana Paola López Birlain sostuvo que el 2o. Informe "muestra la indiferencia al dolor ajeno y cifras alegres; basta salir a la calle para percatarse de la triste realidad". [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la nota