Colectivos de víctimas protestan en la Cámara de Diputados para exigir que no desaparezca el fideicomiso del Fondo de Atención a Víctimas, uno de los 109 contemplados en el dictamen impulsado por Morena. Esta mañana, integrantes del colectivo guerrerense Buscando Cuerpos conversaron con las diputadas Dulce María Sauri y Dolores Padierna, a quienes reclamaron que no les permiten reunirse con todas y todos los legisladores para expresar su exigencia de no desaparecer fondos para víctimas de la violencia. [NOROESTE SINALOA]
Ir a la notaMario Delgado, líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, celebró la sensibilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para declarar la constitucionalidad de la consulta sobre el juicio a los ex presidentes, mientras sus homólogos Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, y Verónica Juárez, del PRD, reprobaron el fallo avalado por seis de los once ministros. [MILENIO ESTADO DE MÉXICO]
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, expresó su desacuerdo con la mayoría de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que votó a favor de declarar constitucional la consulta ciudadana en la que se pregunte si se debe o no juzgar a los expresidentes de México. La coordinadora del Sol Azteca en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, reiteró que la consulta “no cumple con los requisitos establecidos en la Constitución, en la Ley Federal de Consulta Popular, viola los derechos humanos y el debido proceso”. [SÍNTESIS PUEBLA, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaMario Delgado, coordinador de los diputados federales de Morena, dijo que las acusaciones en su contra por parte de algunos miembros de su bancada que le exigen rinda cuentas claras sobre el manejo de los recursos económicos del grupo parlamentario, forman parte del “golpeteo político” de quienes apoyan a otros aspirantes a la dirigencia nacional de Morena. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaEl coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, confirmó que será la Secretaría de Hacienda la que concentrará los 68 mil millones de pesos que tienen los 109 fondos y fideicomisos que pretenden desaparecer esta tarde en el pleno. [EL SIGLO DE DURANGO]
Ir a la notaLa diputada federal Marcela Velasco fue electa coordinadora de la bancada mexiquense del PRI en la Legislatura federal. El legislador Eduardo Zarzosa hizo la propuesta que fue respaldada por sus compañeras y compañeros en las oficinas del Comité estatal tricolor. [EL SOL DE TOLUCA EDOMEX]
Ir a la notaLaura Rojas, expresidenta de Mesa Directiva de San Lázaro, advirtió que los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, y Movimiento Ciudadano, llamado grupo de contención, votarán en contra de la extinción de 109 fideicomisos que impulsa la bancada mayoritaria de Morena. [POLÍTICO MX EDOMEX]
Ir a la notaEl legislador federal Hirepan Maya Martínez impulsa en la Cámara de Diputados una reforma constitucional para que la economía social y solidaria sea considerada de interés nacional y estratégica para el desarrollo del país, ya que “promueve un modelo de desarrollo sustentado en una distribución más justa de la riqueza”. [90 GRADOS MICHOACÁN]
Ir a la notaEl diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y aspirante a la dirigencia nacional de este instituto, Porfirio Muñoz Ledo, expresó que con la candidatura de su rival Mario Delgado Carrillo, el canciller Marcelo Ebrard Causabón pretende crear una estructura política en el país favorable para su persona. [AL CALOR POLÍTICO VERACRUZ]
Ir a la notaDe los 109 fideicomisos que quiere eliminar la Cámara de Diputados, cuatro representan 58.24 por ciento de los 68 mil 500 millones de pesos que piensa recaudar Morena. Estos son el Fondo Minero, el de Desastres Naturales (Fonden), el de la Financiera Rural y el Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos, que en conjunto suman 39 mil 883.41 millones de pesos. [EL SOL DEL CENTRO AGUASCALEINTES, EL SOL DEL BAJÍO]
Ir a la nota