El pasado lunes murió René Juárez Cisneros. Como tantos miles de mexicanos, falleció por las secuelas del Covid, que afectaron severamente sus órganos. Sin sobrepeso, deportista corredor de maratones, era exactamente lo contrario del grupo de mayor riesgo de sucumbir ante esta enfermedad. Pero más que de la etapa final azotado por el virus, quiero hablarles de la vida de René, porque hacerlo da esperanzas a quienes creemos en la política como una vía para transformar la realidad injusta que nos rodea. Cuando se usa la expresión “cuna humilde”, generalmente se describe una infancia rodeada de desventajas y de pobreza. Puedo imaginarme a uno de los niños vendedores que corren por las playas de Acapulco ofreciendo sus mercancías como un futuro presidente municipal, porque René Juárez lo logró.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reconoció que todavía no hay acuerdo para la realización de un periodo extraordinario entre ambas Cámaras, donde se analizarían el desafuero de los diputados Saúl Huerta, de Morena, y Mauricio Toledo, del PT, así como la ratificación de funcionarios y la prórroga de la reforma en materia de outsourcing.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados realizó este martes un homenaje de cuerpo presente a René Juárez Cisneros, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fallecido el lunes por COVID-19, en el que diputados y senadores se despidieron del político. En el acto, los asistentes guardaron un minuto de silencio en honor al diputado, quien también fue presidente del partido en 2018 y gobernador de Guerrero entre 1999 y 2005; en su honor, también se entonó el himno nacional. Además, se le entregó a su esposa la bandera nacional que cubrió el féretro durante la ceremonia.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció que será complicado realizar un periodo extraordinario de sesiones cuando la Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja, ya que ello implicaría la asistencia de 500 legisladores
Ir a la notaMe corresponde dar unas breves palabras como presidenta de la Mesa Directiva de esta LXIV Legislatura y como amiga, compañera, correligionaria, de René Juárez Cisneros. Como tantos miles de mexicanos, falleció por las secuelas del COVID, que afectaron severamente sus órganos. Sin sobrepeso, deportista corredor de maratones, era exactamente lo contrario del grupo de mayor riesgo de sucumbir ante esta enfermedad. Pero más que de la etapa final azotado por el virus, quiero hablarles de la vida de René, porque hacerlo da esperanzas a quienes creemos en la política como una vía para transformar la realidad injusta que nos rodea.
Ir a la notaPREGUNTA. – Sobre un Periodo Extraordinario. REPSUESTA. – Se discute en el Pleno y se vota en el Pleno. PREGUNTA. – ¿No en la Comisión? RESPUESTA. – O sea, va a subir el acuerdo de la Primera Comisión y se va a discutir en el Pleno.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que el diputado René Juárez Cisneros fue un demócrata de altas miras, sagaz y eficaz, con visión de Estado, orgulloso de su origen afromexicano. “René nos ha demostrado que el que persevera alcanza, y que en el orgullo de su identidad afromexicana tenía raíces profundas y frutos fecundos; perteneció a una generación del PRI en la que prevalecía una visión constructora y reformista del Estado”, resaltó.
Ir a la notaEl diputado René Juárez Cisneros fue un hombre de política y gobierno, se va en medio del gran reconocimiento de todas y todos quienes lo conocimos, del cariño de su pueblo y de toda la clase política, manifestó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que el diputado René Juárez Cisneros fue un demócrata de altas miras, sagaz y eficaz, con visión de Estado, orgulloso de su origen afromexicano.
Ir a la notaEl diputado local del PAN, Federico Döring, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, supuestamente, por malversar dinero de la bancada en medios de comunicación, a favor de la consulta del 1 de agosto para enjuiciar a actores políticos del pasado.
Ir a la nota