El diputado Ricardo Gallardo resaltó que el PEF 2021 está orientado a robustecer las políticas públicas con gastos orientados a los sectores más vulnerables. Lo anterior, en tribuna, al fijar postura del Grupo Parlamentario del PVEM sobre el dictamen del PEF correspondientes al Ejercicio Fiscal de 2021. El legislador adelantó que su bancada presentará reservas en los temas que son de su preocupación, como la implementación de recursos para el cáncer de niñas y niños en todo el país, el fortalecimiento del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y las energías limpias. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaEl Vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, Alejandro García Moreno, lamentó que “ni media” hora haya durado el Pacto de Civilidad firmado por los distintos partidos políticos, autoridades del Estado y electorales, y atestiguado por miembros de la sociedad civil organizada, luego de que este mismo día, personajes afines al alcalde de San Luis Potosí, Francisco Xavier Nava Palacios, se manifestaran para atacar al Diputado Federal, José Ricardo Gallardo Cardona, ante una posible candidatura al Gobierno del Estado. [CÓDIGO SAN LUISS POTOSÍ]
Ir a la notaEl diputado del PRD Antonio Ortega sostuvo que la actual administración es incoherente, ineficiente, desorganizada e ineficaz, con acciones que reflejan más los caprichos del Presidente que una verdadera estrategia de Estado. “Hoy vemos una propuesta de presupuesto que atiende más a las intenciones políticas y electorales del Presidente, que pretenden trascender más allá del sexenio pero que solo dividen y polarizan al país y dejan de lado los justos reclamos y necesidades estructurales (…). [QUADRATÍN MICHOACÁN]
Ir a la notaLa diputada federal del PRD, Almaguer Pardo, mostró su preocupación ante el recorte presupuestal que se pretende dar al INE, “¿esos recursos a dónde irán a parar? Pues sin duda, serán utilizados para los programas populistas de Morena y de López Obrador, en busca de votos de manera clientelar e ilegal”, aseveró la Diputada.[LÍNEA POLÌTICA EDOMEX]
Ir a la notaEl diputado perredista señaló: “condeno enérgicamente la represión a las y los ciudadanos y llamo a las autoridades a ser responsables de estos hechos que nos duelen como cancunenses”. [VIVE COATZA VERACRUZ]
Ir a la notaRecibimos ayer de la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho una carta que dice lo siguiente: En su edición impresa de ayer, domingo 8 de noviembre de 2020, aparece una nota titulada “El fiscal, ¿ficha amputada?” (sección Local, p. 3), en la que la maestra Blanca Estrada Mora realiza la siguiente aseveración: “… en medio de ese proceso para dar certeza jurídica a los vecinos (de la colonia Emiliano Zapata Sur II, DMSR) se dio a conocer la construcción de un enorme desarrollo habitacional en el norte de la ciudad, al cual se destinaron decenas de hectáreas cedidas por el gobierno del Estado (en ese entonces la gobernadora era Dulce María Sauri Riancho) a un precio de un peso el metro cuadrado. Así nació el fraccionamiento Francisco de Montejo y se vivió un agandalle de la reserva en lo que quedaba dentro de la ciudad, antes del Anillo Periférico”. Imputación falsa. [DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la notaEn medio de la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 y el reclamo de Gobiernos locales por los recortes proyectados para el próximo ejercicio fiscal, la Cámara de Diputados arranca la discusión del Presupuesto de Egresos 2021. Se prevé que este día inicie en comisiones la dictaminación del proyecto de gasto entregado el 8 de septiembre pasado por la Secretaría de Hacienda, el cual contempla recursos por más de 6 billones 295 mil millones de pesos, lo que significa una reducción real de apenas 0.3 por ciento con respecto a este año. [EL DIARIO DE CHIHUAHUA, EL MAÑANA, VANGUARDIA COAHUILA, EL SIGO DE DURANGO, ENTRELÍNEAS, YUCATÁN A LA MANO]
Ir a la notaAl iniciar hoy el debate sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, recordó que, aunque los ingresos públicos suman 6.2 billones de pesos, el 80 por ciento de ese gasto ya está comprometido por las políticas de las anteriores administraciones. [CENTRAL MUNICIPAL EDOMEX]
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ignacio Mier Velazco, sostuvo una reunión virtual donde se analizó el orden del día y el formato de las sesiones que se llevarán a cabo esta semana de manera presencial y semipresencial en el Recinto Legislativo de San Lázaro. [REFLEXIÓN 24 INFORMATIVO EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, TALLA POLITICA]
Ir a la notaEn el Parlamento Abierto virtual “Análisis del dictamen que reforma los artículos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad privada”, diputadas, diputados, funcionarios federales y estatales, sector privado y académicos expresaron sus comentarios sobre una ley general en la materia, ya que se tiene una legislación obsoleta y genera sobrerregulación. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, consideró fundamental escuchar el punto de vista de quienes se verán beneficiados o afectados con la decisión de reformar los artículos 73 y 21 constitucionales, para que realmente contengan la voz de los involucrados en temas de seguridad privada. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA, REFLEXIÓN 24 INFORMATIVO]
Ir a la nota