El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) demandó cuentas al Gobierno Federal sobre la conducción de la pandemia en los días que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estuvieron de “descanso”. “Tras darse a conocer supuestas imágenes del funcionario de salud gozando del mar y sol durante el puente navideño, exijo conocer el nombre de quién estuvo al frente de la estrategia sanitaria y, por ende, imputarle responsabilidades por los nuevos números en las estadísticas de Covid-19”, señaló.
Ir a la notaIr a la nota
El diputado Luis Alegre Salazar anticipó que el próximo 15 de enero -en periodo extraordinario de la Cámara de Diputados- se votará su propuesta para que los extranjeros hagan vía electrónica los trámites de ingreso a territorio nacional. Esto permitirá a las autoridades migratorias apoyarse de equipos tecnológicos para la admisión.
Ir a la notaEl diputado federal por el PAN, Felipe Fernando Macías, y la regidora de Pedro Escobedo, Emma Laura Landeros, fueron exhibidos en una fotografías durante su visita a Tulum, Quintana Roo en medio de la pandemia por coronavirus o COVID-19.
Ir a la notaAl referirse al enojo por el abandono presupuestal que se registra en los programas que habían probado su eficacia, la diputada Erika Sánchez Martínez señaló que tenemos un país y particularmente un Gobierno federal, que vive una realidad alterna a la que vivimos las mujeres mexicanas. Recalcó que de nada sirve, que a pesar de lo expresado por el Secretario de Hacienda y que ha reconocido en múltiples ocasiones, nuestro país no llegará al crecimiento y desarrollo deseado, si no se incorpora a las mujeres en todos los sectores de la sociedad. “Mientras en la práctica se siga recortando los recursos como en las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo o en refugios para mujeres violentadas o indígenas”, expresó la legisladora sinaloense.
Ir a la notaLa diputada Anilú Ingram Vallines (PRI) propuso reformar las leyes generales de Víctimas y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de crear un registro de menores de edad en estado de orfandad como consecuencia del delito de feminicidio y asignar recursos para garantizar su atención y derechos. Planteó que la Federación y las entidades federativas, asignen recursos presupuestales necesarios para cubrir las medidas de ayuda inmediata, asistencia y atención destinadas a los menores de edad en esa situación, que brindarían la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas o las comisiones estatales.
Ir a la notaLa diputada federal, Soraya Pérez Munguía Celebró la alianza electoral PRI-PAN en Tabasco, esto rumbo a las elecciones intermedias del próximo 6 de junio, debido a que se privilegió el bien común, antes de los intereses particulares.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT reiteró su advertencia sobre las deficiencias de la Ley General de Educación Superior, pues se trata de una normatividad privatizadora, que no garantiza el derecho fundamental a este nivel, ni a la gratuidad y mucho menos obliga al Estado a brindar este derecho humano. A través de un comunicado, las y los diputados de la bancada manifestaron su “coincidencia con el titular del Ejecutivo federal para revisar este marco normativo que no atiende las causas estructurales que han afectado históricamente a las instituciones.
Ir a la notaLas y los diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) celebraron que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, haya manifestado su intención de solicitar al gobierno del Reino Unido deje en libertad al programador, periodista y activista de internet australiano Julian Assange, con el propósito de que México le ofrezca asilo político. “Sin duda, coincidimos en que la protección otorgada por Inglaterra, que impidió que fuera extraditado a los Estados Unidos, es un triunfo de la justicia. En la Cuarta Transformación siempre se ha velado por defender el derecho a la libertad de expresión”, indicaron en un comunicado.
Ir a la notaHugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, ha sido tema de conversación en redes sociales luego de que fuera captado en la playa en medio de la pandemia por coronavirus y pese al alza de contagios de covid-19 en México. Ante este panorama hay quienes lo han criticado, así como quienes lo han defendido. Tal es el caso del diputado Gerardo Fernández Noroña, quien a su vez se ha posicionado en más de una ocasión en contra del uso del cubrebocas. ¿Cómo lo defendió? .
Ir a la nota