El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks indicó que su bancada propuso que el Consejo de Salubridad General y el presidente de la República, como responsable de las autoridades de salud pública, instrumenten un padrón único y transparente de aplicaciones de la vacuna contra el Covid 19. [QUADRATÍN TLAXCALA]
Ir a la notaAnte el aplazamiento de la entrega de vacunas contra el covid-19 de Pfizer hasta el 15 de febrero, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados instó al gobierno federal a priorizar la vacunación en los grupos más vulnerables de la población, antes que a los llamados “servidores de la nación”. “La única razón por la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en vacunar a los servidores de la nación es inmunizarlos para utilizarlos en las elecciones del 6 de junio en beneficio de su gobierno y de su partido, Morena”, acusó Verónica Juárez, coordinadora de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, MILENIO JALISCO, CLUB JURÍDICO, VIVE COATZA, CAPITAL]
Ir a la notaLas autoridades deben investigar y transparentar la producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal con el objetivo de detener las prácticas monopólicas que dañan la economía de las familias mexicanas, dijo el diputado federal morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar. “El actuar de las empresas que se dedican a la comercialización de oxígeno medicinal debe investigarse y transparentarse, ya que adquirir tanques se ha convertido en una pesadilla y un gran daño al bolsillo de millones de familias que enfrentan el Covid-19 pues, además de la enfermedad padecen los sobreprecios de un mercado que ha obtenido grandes ganancias a costa de perjudicar a quienes menos tienen”, apuntó en un comunicado.. [VORÁGINE EDOMEX, MI PUNTO DE VISTA, CLUB JURÍDICO, EL PORVENIR, EITMEDIA]
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso frenaron un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a evitar el uso electoral de las vacunas contra covid-19 por medio de los llamados “servidores de la nación”. En reunión a distancia de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, diputados y senadores morenistas desecharon sin discusión alguna la proposición presentada por la bancada del PAN. [MILENIO LEÓN GUANAJUATO, CAPITAL]
Ir a la notaLa Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Pública, que preside el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), aprobó seis dictámenes con punto de acuerdo sobre distintos rubros. El presidente de la Comisión destacó que los seis asuntos analizados y presentados, se dictaminaron en máximo consenso de las y los integrantes de la instancia y los grupos parlamentarios. [HOJA DE RUTA QUERÉTARO, VORÁGINE]
Ir a la notaLa Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, presidida por el diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN), aprobó 15 dictámenes con punto de acuerdo con exhortos a diversas dependencias en torno al covid-19, salud, vacunas, protocolos en los viajes internacionales y certificados de defunción. En la reunión virtual, se aprobó el dictamen al punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que examine la viabilidad del uso de todos los medicamentos y alternativas que puedan servir en la lucha contra la enfermedad COVID-19. [OMNIA CHIHUAHUA, TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, aprobó seis puntos de acuerdo, entre ellos el que exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a informar sobre los planes, programas, proyectos y acciones institucionales que ha realizado en el marco del proceso electoral 2021, para garantizar los principios rectores de objetividad, certeza e imparcialidad. [TALLA POLÍTICA EDOMEX, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaEl diputado Javier Hidalgo Ponce (Morena) señaló la necesidad de crear un marco que regule las redes sociales y las plataformas digitales, a fin de proteger los derechos de los usuarios. En un comunicado, relativo a su participación en el “Conversatorio: Hacia una regulación de redes y servicios digitales”, el legislador apuntó que los datos y metadatos de los usuarios se empiezan a concentrar a través de la inteligencia artificial, “y no hay un contrapeso institucional a las empresas privadas que son dueñas de esos datos”. [CLUB JURÍDICO YUCATÁN, MUGS NOTICIAS, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLas políticas públicas del Gobierno de México en materia energética ‘no cierran la puerta a la inversión privada’ ni bloquean los proyectos de negocios impulsados por particulares en el rubro, atajó el presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González. Ante la carta difundida por el gobierno saliente de los Estados Unidos en torno al futuro del sector energético mexicano, a solo días del cambio de administración federal en la vecina Nación del norte, el diputado federal por Tabasco defendió la política energética implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. [AHORA NOTICIAS TABASCO]
Ir a la notaEl gobierno federal hace campaña política con las vacunas y por eso debe trasparentar los contratos de compra, como lo hizo con el caso del general Cienfuegos, ya que ha sido incompetente y opaco en el proceso de vacunación, demandó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza. En rueda de prensa virtual, afirmó que la vacunación en México va demasiado lenta y ha sido un verdadero caos, pues apenas se ha podido vacunar al 0.3 por ciento de los 120 millones de mexicanas y mexicanos. Acompañado por el vicecoordinador en el Senado, Erandi Bermúdez; el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba; y el presidente de la ANAC, Enrique Vargas del Villar, el dirigente nacional afirmó que el presidente López Obrador y su vocero López Gatell han actuado con irresponsabilidad para atender la pandemia que lleva más de 141 mil muertos, por lo cual son responsables moral y políticamente de esta tragedia humanitaria. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, HOJA DE RUTA, CAMBIO 22, EITMEDIA]
Ir a la nota