Diputadas y representantes de organizaciones civiles pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconocer que el impuesto a los productos de higiene femenina es discriminatorio. La diputada del PAN, Laura Rojas, indicó que la trascendencia de la resolución de la SCJN radica en que ésta permitiría revisar la infraestructura impositiva del País, para eliminar prácticas discriminatorias y garantizar el acceso de las mujeres a la justicia.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Soraya Pérez Munguía, afirmó que la Iniciativa preferente que envío el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es inconstitucional, monopólica y que rompe con la competencia económica.
Ir a la notaLas juntas directivas de las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Pueblos Indígenas, aprobaron por mayoría, con modificaciones, el Acuerdo respecto del Procedimiento para la Dictaminación de las Iniciativas en materia de Consulta Indígena y Afromexicana. Asimismo, avalaron, con cambios, la convocatoria para dicha consulta, entre ellos la homologación de algunos términos, propuesta por diputadas y diputados del PRI; además, la incorporación de la perspectiva de género en la iniciativa, planteada por la diputada de MC, Martha Tagle Martínez.
Ir a la notaEl ex rector de Guadalajara y diputado federal Tonatiuh Bravo Padilla anunció su precandidatura a la presidencia municipal de Guadalajara por el partido político Hagamos Jalisco, se le sumó la diputada Mara Robles Villaseñor, quien declinó a continuar con su precandidatura a Guadalajara. Bravo Padilla dijo que será el candidato de los jóvenes y rechazó que Hagamos sea el “partido oficial” de la Universidad de Guadalajara.
Ir a la nota“Poner al Banco de México en riesgo de denuncias de que sus reservas están contaminadas con dinero del narcotráfico, sería realmente peligroso”, advirtió Antonio Ortega Martínez, Secretario de la Comisión de Hacienda de este recinto legislativo tras recordar que en 2006, México ya enfrentó un pasaje con su vecino del norte cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, acusó el fracaso en la implementación de mecanismos para impedir el “lavado de dinero” con nuestro país y que esto se había convertido ya en un grave riesgo para la seguridad nacional de ambos territorios.
Ir a la notaEl diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, sin duda un hombre inteligente, su capacidad no está en duda, ni el tamaño de su ambición. Fernando buscó convertirse en el heredero tanto de Martha como de Rafael y de inmediato se apoderó de un ala del panismo, la cual quedó huérfana tras la muerte de estos dos personajes y también de una del PRI, con la cual paradójicamente, concretó el triunfo del hoy gobernador Barbosa
Ir a la notaLa diputada federal por Tampico, Olga Sosa, impulsa el reconocimiento de los derechos laborales en el teletrabajo que permitan conciliar la vida personal de una manera adecuada.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, propuso convocar a parlamento abierto para discutir con todos los sectores involucrados la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. [CAPITAL EDOMEX, MILENIO EDOMEX]
Ir a la notaLa principal característica de un parlamento abierto como el que está por dar inicio, es hacer accesible la participación ciudadana en el Congreso de la Unión, garantizando el derecho a la información con políticas de transparencia parlamentaria. Un parlamento abierto obliga a establecer un mecanismo de rendición de cuentas en todos los órganos colegiados y en la actuación individual de las y los legisladores. Así lo ha entendido la Cámara de Diputados. [TALLA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Dulce María Sauri, detalló que las dos grandes prioridades de los legisladores ante el inicio de sesiones del nuevo periodo ordinario son la resolución en materia de cannabis y la consulta a comunidades indígenas. [MILENIO EDOMEX]
Ir a la nota