Sinaloa
El Debate

"Desvergonzado socio de El Chapo": Noroña a Calderón por hablar de narcoelección

Gerardo Fernández Noroña no se quedó callado antes los señalamientos del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, acusando presunta participación del crimen organizado en las pasadas elecciones. El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) arremetió contra el exmandatario por el PAN relacionándolo con "El Chapo" y afirmando que durante su administración federal apoyó al grupo delictivo que en ese entonces supuestamente liderada el nacido en Badiraguato, Sinaloa.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Buscará el PRI consolidar paridad de género en la LXV legislatura

La diputada electa a la LXV Legislatura Marcela Guerra Castillo (PRI) aseveró que buscará consolidar la paridad de género, así como lograr que haya presupuestos justos para todas las entidades federativas. En declaraciones a la prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tras su credencialización como integrante de esa Legislatura, que entrará en funciones el 1 de septiembre, señaló que el compromiso de la bancada del PRI es cristalizar y concretar la igualdad sustantiva. Aseguró que continuarán con los trabajos de la LXIV Legislatura, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, para consolidar la paridad en la participación política de las mujeres en todos los ámbitos.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso

Se pelearon a muerte y ahora Margarita pide alto al "acoso" contra Anaya

La Diputada federal electa, Margarita Zavala, pidió al Gobierno de México que detenga el acoso hacia la oposición y a la crítica, esto luego de los señalamientos que hizo Ricardo Anaya respecto a una presunta "persecución" de la que es víctima por parte de la administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de su cuenta de Twitter, Zavala afirmó que el Gobierno federal "constantemente persigue desde el poder", sin referirse a algún caso en específico.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

PRD en San Lázaro exige a SRE explicación sobre despido de Jorge F. Hernández

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicar la destitución de Jorge F. Hernández como agregado cultural de la embajada de México en España, tras publicar en MILENIO un artículo en el que cuestiona declaraciones del director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga, con respecto a que la lectura por placer “responde al capitalismo de consumo”. Dadas las diversas explicaciones de la dependencia sobre el caso, no quedan claras las causas del despido de Hernández, remarcó la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

PRD pide a ASF fiscalizar plan de vacunación tras “desaparición” de 18 millones de dosis

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizar el programa de vacunación contra covid-19, tras la presunta desaparición de 18 millones de dosis. “Hay una confusión que es necesario aclarar, pues sería muy grave que hubiera 18 millones de dosis desaparecidas, cuando la pandemia no da tregua, y los contagios y la mortandad nuevamente se disparan al alza, ahora con afectación creciente entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes de cero a 31 años de edad”, puntualizó.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Exhorta legislador a no reducir especio de playas de administración federal

El diputado Federal, Jesús Pool Moo hizo un exhorto a la siguiente legislatura para no aprobar la iniciativa de reforma a la Ley General de Bienes Nacionales que refiere la modificación de la definición de playas marítimas para la reducción de 20 a 10 metros de ancho de tierra firme, que en la actualidad administra la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Ir a la nota
Estado de México
El Arsenal

PRD da bienvenida a megabancada de oposición para la LXV Legislatura; celebra compromiso por defender la democracia

El Grupo Parlamentario del PRD dio la bienvenida a la megabancada de oposición para la LXV Legislatura, integrada por PAN-PRI-PRD, y celebró su compromiso de seguir trabajando por fortalecer la democracia en el país y la división de poderes. En un comunicado, las y los diputados perredistas recordaron que desde 1997 las y los mexicanos han reafirmado su convicción de impulsar la transición primero, y la consolidación de la democracia, después, mediante el impulso del pluralismo en el Congreso de la Unión y la alternancia en los gobiernos Federal, estatales y municipales.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entre sus prioridades legislativas, la Cámara de Diputados aprobó reformas para proteger a la infancia migrante

Entre sus prioridades legislativas, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de infancia migrante para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo el de la no privación de la libertad por motivos migratorios, y sobre la condición migratoria de extranjeros en México. El 29 de septiembre de 2020 la Cámara de Diputados modificó diversas disposiciones de la Ley de Migración y de la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de infancia migrante, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de noviembre de ese año.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

La LXIV Legislatura la Cámara de Diputados aprobó reformas relacionadas con las empresas productivas del Estado

La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados validó una serie de reformas de tipo administrativo, relacionadas con las empresas productivas del Estado mexicano, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. El 4 de mayo de 2021 entró en vigor la reforma a la Ley de Hidrocarburos, aprobada el 14 de abril del mismo año, a fin de que los permisos para el tratamiento, refinación, transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y expendio al público de hidrocarburos, estén sujetos a que el interesado demuestre que cuenta con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

La Cámara de Diputados regulará el trámite de asuntos que pasan de una Legislatura a otra

En la LXIV Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó diversas reformas a su marco jurídico para regular el trámite de los asuntos que pasan de una Legislatura a otra, a fin de que sean procesados en los términos reglamentarios, así como para garantizar la proporción entre la conformación del Pleno y las comisiones. El 20 de abril de este año se aprobó adicionar al Reglamento de la Cámara de Diputados un título décimo denominado “De los asuntos que pasan de una legislatura a otra”, que comprende los Capítulos I “De las iniciativas y minutas” y Capítulo II “De los dictámenes en poder de la Mesa Directiva”. La reforma se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de abril de 2021.

Ir a la nota