En Tlaxcala la Secretaría de Salud realiza adecuaciones de personal para que sus áreas no sufran afectaciones por la disminución de médicos y enfermeras becarias, que equivale al 40 por ciento menos, en comparación con el año anterior.El gobierno de la República, por medio de la Sesa, informó que el número de becas sería reducido en los estados. Para la entidad, la reducción pasó de 98 a 44 becarios.
Ir a la notaSon muchas las ideas que surgen con cada gobierno y de ahí los proyectos que se van generando; sin embargo, pocos son los que se han logrado concretar y la mayoría de éstos queda en las dependencias, en el mejor de los casos, archivados, y en otros simplemente olvidados. Entre estos proyectos los últimos que se han mencionado son el Centro de Convenciones para Xalapa, el segundo piso en Ignacio de la Llave, el tren ligero y el teleférico, así como otros para traer agua a esta ciudad, incluso el de una central de autobuses foráneos para Xalapa.
Ir a la notaPara dar una mejor y mayor atención a los asuntos que la ciudadanía haga llegar al Congreso del Estado de Yucatán, se creó la “Comisión Especial de Atención Ciudadana” y será el diputado Luis Borjas Romero quien la presida.En sesión de instalación de dicha comisión, Luis Borjas, quien con esta preside dos comisiones dentro del Congreso del Estado de Yucatán, manifestó que es importante promover la corresponsabilidad social y será esta comisión quien velará porque los ciudadanos reciban un trato digno, fortaleciendo el respeto a sus demandas, así como a sus peticiones de información a los sectores públicos.
Ir a la notaEste 5 de octubre a las 9 de la mañana, se llevará a cabo, en el CCI del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Zacatecas, el foro Por el Derecho a la Ciudad: México Rumbo al Hábitat III, que, mediante en análisis en cuatro mesas temáticas: Legislación urbana, Derecho a la ciudad con perspectiva de género, Temática para la vivienda y Nueva agenda urbana, tiene como objetivo local generar un nuevo Código Urbano para el Estado de Zacatecas, armónico con los nuevos paradigmas de desarrollo urbano a nivel mundial.
Ir a la notaEl proyecto de la Guardia Nacional dio un paso para su conformación tras la aprobación de las leyes reglamentarias, donde se establece que será un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyos elementos, incluyendo los que provengan de las Fuerzas Armadas, deberán acreditar controles de confianza y cursos de capacitación policial, de acuerdo con la ley que regulará a esa corporación. El pasado martes, por unanimidad, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las cuatro leyes reglamentarias para la operación de la Guardia Nacional.
Ir a la notaLuego de que el alcalde Jesús Estrada Ferreiro anunciará que creará un centro de rehabilitación donde se dotarán de drogas naturales a los adictos es una medida que reducirá el robo y el contagio de enfermedades como el SIDA. Esta propuesta será enviada al congreso del estado luego de que junto con el sector salud se determinen los reglamentos y revise hasta donde la ley les permite suministrar de sustancias tóxicas a los adictos.
Ir a la notaAmpliar la fecha del 1 de noviembre de 2017 al 28 de febrero de 2019, para tramitar jubilaciones y pensiones con porcentajes aplicables antes de la reforma de 2005 a la Ley 38, aprobó hoy la Junta Directiva de Isssteson, informó Pedro Ángel Contreras López, director general del Instituto. La modificación al punto número tres de la Minuta de Acuerdos firmada entre los titulares del Instituto y la Universidad de Sonora este martes, es resultado de la solicitud hecha por los sindicatos universitarios Staus y Steus, al secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, en reunión el 21 de mayo del presente, señaló.
Ir a la notaAnte la preocupante situación que atraviesan las clínicas y hospitales del ISSSTE, así como los retos económicos, financieros y administrativos, tenemos la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mejorar el primer nivel de atención médica a los trabajadores y sus familias, principalmente en el sur-sureste del país para que en este año participen en el Programa Nacional de Salud, señaló el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda. Especificó que en coordinación con los trabajadores del Instituto “estamos sumando esfuerzos para incrementar la calidad en el otorgamiento de las prestaciones que por ley tienen derecho a recibir”, dijo durante el informe del Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, celebrado en Acapulco.
Ir a la notaAnte el difícil acceso a la salud que enfrentan las personas migrantes que llegan a la ciudad de Matamoros -desde los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe-, y quienes en su mayoría no tienen un expediente médico, lo cual implica un potencial riesgo de contagios en caso de portar enfermedades, se efectúan entre una y dos brigadas médicas para atender a algunos extranjeros, como los que permanecen en los puentes internacionales en espera de su cita para solicitar asilo en los Estados Unidos, dio a conocer la secretaria de Salud Pública municipal, Dra. Graciela Mercedes Ibarra Cervantes.
Ir a la notaLas tres regiones en Tlaxcala donde tendrá presencia la Guardia Nacional son, hasta el momento, competentes para reforzar los esquemas de seguridad, respaldó el secretario de Gobierno, José Aarón Pérez Carro.
Ir a la nota