Estado de México
Político MX

Cortés advierte de riesgos por la nueva Ley de Amnistía de Morena

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, expresó su absoluto rechazo a la nueva Ley de Amnistía aprobada en la Cámara de Diputados por la mayoría de Morena; consideró que es una puerta a la impunidad pues “va a generar más violencia y delincuencia” por lo que reitera que están del lado de las víctimas del delito.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Aprobó la Comisión de Gobernación y Población declarar el 2020 como Año de Doña Leona Vicario, Benemérita de la Patria

La Comisión de Gobernación y Población que preside la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena) aprobó por unanimidad de 21 votos a favor, el dictamen por el que se declara 2020 como Año de Doña Leona Vicario, Benemérita de la Patria.

Ir a la nota
Jalisco
´NTR

Aprueban diputados Ley de Amnistía

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la ley de amnistía propuesta por el Ejecutivo federal, que busca hacer justicia para aquellas personas que por necesidad o por ignorancia cometen ilícitos como el robo simple sin violencia.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueba el Pleno la licencia del diputado Adolfo Torres Ramírez

El Pleno cameral aprobó la licencia por tiempo indefinido del diputado Adolfo Torres Ramírez (PAN-5ta Circunscripción, Michoacán) para separarse del cargo federal en la LXIV Legislatura, a partir de hoy 11 de diciembre. Torres Ramírez era secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, e integraba las comisiones de Turismo y la de Vivienda

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Instalan el Grupo de Amistad México-República Checa

Al instalar el Grupo de Amistad México-República Checa, su presidenta la diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (Morena) señaló que este espacio de diálogo parlamentario debe trascender hacia una agenda de cooperación y suma de voluntades a través de acciones de carácter diplomático. “Este grupo será de gran relevancia no sólo por la amistad que nos une si no por el intenso intercambio comercial, social y cultural que existen entre ambos países”.

Ir a la nota
Chiapas
Diario de Chiapas

La corrupción debilita al Poder Judicial, ministro Zaldívar

Al rendir su primer informe como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar reiteró este miércoles que el eje principal de su gestión es el combate a la corrupción y al nepotismo, con el fin de “limpiar la casa”. Estuvo acompañado por el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y por las presidentas del Congreso de la Unión, Laura Rojas (Cámara de Diputados) y Mónica Fernández (Senado), así como por otras figuras públicas.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Con la Ley de Amnistía se avanza en la pacificación del país

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, aseguró que con la aprobación de la Ley de Amnistía se avanza en la construcción de un proceso de pacificación nacional, donde la justicia social y el respeto a los derechos humanos son un pilar más del nuevo modelo de seguridad y justicia por el que la Cuarta Transformación seguirá trabajando

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Piden a la Conade y al COM vigilar los procesos de selección para los Juegos Olímpicos

La Comisión de Deporte, que preside el diputado Ernesto Vargas Contreras, de Encuentro Social, aprobó un dictamen que exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y al Comité Olímpico Mexicano (COM) vigilen los procesos de selección para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ir a la nota
Coahuila
Capital Coahuila

Reconoce Moctezuma Barragán trabajo legislativo en favor de educación.-

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, reconoció la labor de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, pues aseguró que en ninguna legislatura se había trabajado tanto en favor del sector

Ir a la nota
Coahuila
Capital Coahuila

Archivo General proyectará derecho a la memoria de la nación. -

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que traslada al Archivo General de la Nación la atribución de difundir y proyectar el derecho a la memoria de la nación, que actualmente tiene la Oficina de la Presidencia de la República

Ir a la nota