El diputado del PRI, Brasil Acosta, demandó al Gobierno federal reorientar el presupuesto para que éste se destine a obras públicas que benefician a la sociedad y no a programas sociales que, acusó, se reparten en completa opacidad. El legislador advirtió que 2020 será un año difícil en materia económica, por lo que pidió al Ejecutivo federal hacerle frente a la crisis que viene.
Ir a la notaEduardo Zarzosa, presidente de la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación en Cámara de Diputados, indicó que el Congreso de la Unión espera para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero próximo, la iniciativa del Ejecutivo federal sobre derechos a pueblos indígenas.
Ir a la notaLa diputada federal Anilú Ingram Vallines dijo que el estado se verá severamente afectado con el recorte federal a rubros prioritarios en 2020, lo que limitará su crecimiento y los servicios y beneficios a las familias veracruzanas.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, José Guadalupe Aguilera Rojas, propuso reformar las Leyes del Seguro Social y la del ISSSTE con el propósito de evitar que los hijos de empleados o pensionados abandonen sus estudios por razones económicas o de salud.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados rechazó el hostigamiento del gobierno de Bolivia, señaló que bajo ninguna circunstancia México debe acceder a la solicitud de entregar a ex ministros y ex funcionarios de la administración de Evo Morales y llamó al país sudamericano a dirimir el tema con base en el derecho internacional y acatar la convención sobre asilo territorial.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXIV Legislatura, dos reformas en materia de niñez; uno para definir la violencia infantil y otro que expide la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y Adolescencia
Ir a la notaAnte el incremento de accidentes automovilísticos en carreteras, la Cámara de Diputados aprobó reformas para garantizar la seguridad de los usuarios al prohibir el uso de celulares al conducir vehículos en estas vías de comunicación. Otra, para castigar el uso de equipos que bloqueen señales de radiocomunicación, y la tercera y última en la materia, para otorgar descuentos a las personas con discapacidad usuarias del autotransporte.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados analizan reformas a la ley del IMSS e ISSSTE para asegurar atención a hijos de trabajadores y con ello evitar la deserción escolar.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, durante el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio de la LXIV Legislatura, dos reformas en materia del cuidado del medio ambiente. La primera, otorga estímulos fiscales a mujeres comprometidas con la preservación y restauración del equilibrio ecológico, y brindar herramientas que fortalezcan su participación en temas medioambientales. [
Ir a la notaEn secreto o sin actualizar conservan su patrimonio los diputados federales y senadores de Puebla, a pesar de que ha pasado más de un año desde que asumieron sus cargos. En una revisión e-consulta constató que los senadores Alejandro Armenta Mier (Morena) y Nancy de la Sierra Arámburo (PT), así como la diputada federal priísta Lucero Saldaña Pérez, no han actualizado su declaración “3 de 3” difundida desde principios de 2018
Ir a la nota