Las prioridades legislativas en materia de seguridad, desde la perspectiva del gobierno Federal, son reformas constitucionales para crear una Ley Nacional de Seguridad Privada, un Código Penal Nacional y una Ley General de Ciberseguridad, compartió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. En conferencia de prensa, luego de participar en la reunión plenaria de la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, expuso que el primer planteamiento es modificar el artículo 73 constitucional para emitir una Ley Nacional de Seguridad Privada, que regule el registro único a nivel nacional de las empresas privadas de seguridad. [HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), trabajará de forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM) para acompañar y supervisar las actividades de las estancias “donde se atiende a personas que no son simples cifras” y requieren el respeto de sus derechos humanos. [TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaDesde programas de competencia parental, el reforzamiento jurídico a la protección de la familia y convertir en delito el castigo corporal a menores hasta la creación de un registro de agresores sexuales, un sistema único de información de abusos infantiles y un protocolo de actuación contra secuestros y protección a los niños, fueron algunos de los planteamientos hechos ayer por asociaciones civiles de Yucatán a legisladores federales del PAN en el primer “Diálogo por la Primera Infancia” realizado en Mérida. [EL DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la notaAl inaugurar el foro “El derecho a la vida de las mujeres y su protección”, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) señaló que es importante que el Congreso construya puentes con la sociedad civil y establecer un Código Penal único para todo el país, con el objetivo de erradicar las diferentes formas de violencia de género y los feminicidios. [HOJA DE RUTA, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaEl titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, se reunió este jueves con los diputados federales de Morena, en el marco de la Reunión Plenaria de este grupo parlamentario.[CAPITAL COAHUILA]
Ir a la notaLa diputada Celeste Ascencio Ortega (Morena), presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, expresó su expectativa de que la Cámara de Diputados apruebe, en el próximo periodo ordinario de sesiones, la reforma constitucional que se requiere para expedir la Ley General de Juventudes. [MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo lamentó que la bancada de Morena haya cerrado filas en torno al director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y no descartó que haya sido “línea” para justificar la acción del gobierno en el tema de los migrantes. [CAPITAL COAHUILA]
Ir a la notaVienen más reformas urgentes, adelanta el diputado federal Iván Ayala Bobadilla. Entre otras, se negocia la reducción del subsidio a los partidos políticos, la eliminación del fuero presidencial, pero sobre todo defiende las leyes ya aprobadas y que han enfrentado una feroz resistencia y críticas, como la de la extinción del dominio, el castigo a las falsas empresas factureras y al “lavado de dinero”. [EL DEBATE]
Ir a la notaEl problema de desabasto de medicamentos “empezó por la ineptitud, por la ineptocracia, porque queriendo consolidar y centralizar las compras, no hicieron lo necesario para que pudieran proveer... la salud es un derecho humano y lamentablemente no se está cumpliendo, y es una responsabilidad federal y estatal”, expresó ayer en esta ciudad Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de diputados federales del PAN. [EL DIARIO DE YUCATÁN]
Ir a la notaLa diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, denunció nuevamente una serie de irregularidades en la entrega y uso de las tarjetas de pago de programas sociales del Gobierno Federal. La Legisladora de Morena realizó una gira de trabajo el fin de semana pasado para atender una invitación de adultos mayores de la comunidad de Caleras, Tecomán, quienes le plantearon diversas quejas por anomalías en la entrega de beneficios de los programas sociales que maneja la delegada estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva. [EL DIARIO DE COLIMA]
Ir a la nota