El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se reunió con 19 diputadas y diputados federales, cuatro legisladores locales, funcionarios y representantes de organismos internacionales en las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. [ACUSTIK NOTICIAS]
Ir a la notaEl Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño informó que durante 2019 se invirtieron 336 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de 15 espacios de atención, entre ellos, la Estación Migratoria Siglo XXI. Lo anterior, durante la visita realizada por 19 legisladores federales y cuatro locales, así como funcionarios y representantes de organismos internacionales a las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. [CAPITAL COAHUILA, NET NOTICIAS]
Ir a la notaLos diputados Porfirio Muñoz Ledo, de Morena, y Verónica Juárez, del PRD, acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de "maquillar" la estación Siglo XXI para recibir hoy a la comitiva de legisladores que acudió a la ciudad fronteriza a verificar la situación por el aumento de los flujos migratorios, principalmente desde países centroamericanos. [BAJO PALABRA, POLÍTICO MX, MILENIO TAMAULIPAS]
Ir a la notaCon el objetivo de conocer cuál es la situación de los migrantes en la frontera sur, una comisión de diputados federales inició esta mañana un recorrido por la zona. La presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, afirmó a su llegada a Tapachula que los legisladores vienen “a conocer mejor y tratar de entender mejor el problema; venimos también para ver cómo a partir de esta visita podemos contribuir desde la Cámara de Diputados”. [LA JORNADA DE SAN LUIS, EL PORVENIR, CONTACTO HOY]
Ir a la notaLos coordinadores parlamentarios en San Lázaro realizaron un recorrido en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, con el objeto de percatarse de primera mano de la situación en que se encuentran los migrantes en la frontera sur ante denuncias de violaciones a los derechos humanos, y destacaron el incremento de mil 200 solicitudes de refugio a 70 mil en 2020. [EL DEBATE SINALOA]
Ir a la notaAnte la visita de diputados federales a Tapachula, Chiapas, para observar la situación migratoria, organizaciones civiles advirtieron a los legisladores los puntos de preocupación que deben observar y cuestionar. [EL DIARIO DE CHIHUAHUA]
Ir a la notaLuego del recorrido que diera un grupo de legisladores federales por cuatro puntos neurálgicos de la Frontera Sur para verificar y analizar el tema migratorio en esta región, los diputados coincidieron en que esta visita en primer término es de observación, pero que derivada de ella pugnarán por mejoras integrales desde cuatro rubros importantes que permitan coadyuvar no solo con la población migrante, sino prioritariamente con las condiciones de los mexicanos y el gobierno de los municipios receptores. [DESDE PUEBLA, DEBATE, LA PRENSA DE MONCLOVA]
Ir a la notaEl recorrido de la comitiva de diputados por la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, concluyó con la denuncia de que constataron violaciones a los derechos humanos de los migrantes, y que de última hora se "maquillaron" las instalalaciones para ocultar las condiciones en que se cuentran las personas que ingresan por la frontera sur de México. [EL DEBATE]
Ir a la notaLos legisladores se reunieron con los presidentes municipales de Tapachula y Suchiate, así como con representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar), de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). [DIARIO PRESENTE]
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 386 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones, una propuesta, para establecer que el orden de prelación de los apellidos de los hijos, en las actas de nacimiento, podrá ser convenido por los padres y madres, informó la legisladora Lizbeth Mata Lozano. [EL MEXICANO]
Ir a la nota