En la Cámara de Diputados se aprobó un dictamen para que la estrategia de planeación de transición energética, en su componente de mediano plazo, establezca propuestas que promuevan programas para la generación de electricidad con fuentes renovables en los bienes muebles e inmuebles de la administración pública federal. Se reforma el artículo 29 de la Ley de Transición Energética, relativo a la estrategia de la planeación de la Política Nacional de Energía en Materia de Energías Limpias y Eficiencia Energética, en su componente de mediano plazo (15 años). [VOTO EN BLANCO, HOJA DE RUTA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados se adelantó al comienzo de la jornada de "sana distancia" para reducir el riesgo de contagios por coronavirus y, además de cubrir los lectores de huellas dactilares para ingresar al pleno, habilitó el área de conferencias de prensa con espacios vacíos entre las sillas. [MILENIO]
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 278 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, expedir la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE), con el fin de actualizar y modernizar la tarifa de los gravámenes para adecuarlos a los flujos actuales de comercio internacional. [TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó con 282 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma los artículos 4 y 32 de la Ley Agraria, con la intención de equilibrar y garantizar la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres, además de establecer que ellas tengan mayor participación en la toma de decisiones. [TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó con 270 votos a favor el dictamen por el que se expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, con el fin de declararlo como patrimonio alimentario y establecer los mecanismos institucionales hacia su protección y fomento. [TALLA POLÍTICA, REVISTA ENTÉRATE]
Ir a la notaPor la vía del fast-track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 265 votos a favor de Morena, PT, PES y Verde, una iniciativa del coordinador de Morena, Mario Delgado, para generar un fondo emergente de hasta 180 mil 733 millones de pesos para que el gobierno Federal cuente con recursos adicionales para enfrentar cualquier tipo de emergencia, como la pandemia del coronavirus.[EL PORVENIR, POLÍTICO MX, SENTIDO COMÚN, EL INFORMADOR, EL REGIO, EL SIGLO DE TORREÓN, QUADRATÍN MICHOACÁN, POLÍTICO MX, TELEDIARIO MONTERREY, MURAL, HOJA DE RUTA, TRIBUNA DE LOS CABOS, MULTIMEDIOS DURANGO, INTOLERANCIA DIARIO, DIARIO EL ITSMO, RADIO FORMULA QUERÉTARO]
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó la propuesta del coordinador de bancada de Morena, Mario Delgado Carrillo, convertida en dictamen, que crea el Fondo para la Prevención y Atención de la Emergencia, cuyo objetivo será mitigar impactos en la salud, la economía, la productividad, el consumo o el empleo. [REVISTA ENTÉRATE]
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la iniciativa para crear el Fondo para la Prevención y Atención de la Emergencia, da al gobierno de la República una opción para enfrentar la emergencia sanitaria del Covid-19. [REVISTA ENTÉRATE}
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la iniciativa para crear el Fondo para la Prevención y Atención de la Emergencia, da al gobierno federal una opción para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19. [PLANO INFORMATIVO]
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, confirmó que la Cámara de Diputados envió al Senado la solicitud para dejar de sesionar por más de tres días ante la pandemia de coronavirus, situación que dijo podría concederse, pero no hay quórum para iniciar los trabajos. “La presidenta de la Cámara de Diputados (Laura Rojas) ha enviado un comunicado a la presidenta de la Cámara de Senadores (Mónica Fernández), para que esta cámara le autorice a la colegisladora dejar de legislar tres días seguidos… Nosotros no tenemos inconveniente, la mayoría legislativa cree que es correcta la solicitud y podríamos concederla, pero no se puede si no tenemos Pleno”, declaró Monreal. [POLÍTICO MX]
Ir a la nota