La presidenta de la instancia legislativa, diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (Encuentro Social), consideró la necesidad de designar mayor presupuesto a estas secretarías por los requerimientos que tienen para atender emergencias de diversa índole, como la actual pandemia. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la notaLa bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados presentará la declaración de inconstitucionalidad de la Ley Bonilla, emitida ayer lunes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como prueba adicional en el juicio político promovido contra 21 diputados de Baja California que aprobaron la ilegal ampliación del mandato del gobierno estatal. [DIARIO DE COLIMA]
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, así como legisladores de Morena y de la oposición celebraron la revocación de la llamada “Ley Bonilla” y expresaron su reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por esa resolución. [MILENIO JALISCO, EL SOL DE TAMPICO, EL SUDCALIFORNANO, EL SOL DE SINALOA, DIARIO DE QUERÉTARO, EL SOL DE SAN LUIS, EL HERALDO DE TABASCO, EL SOL DE SALAMANCA, HERALDO DE CHIHUAHUA, EL SOL DE TIJUANA, EL SOL DEL BAJÍO, ETCÉTERA, MILENIO TAMAULIPAS, QUADRATÍN, MILENIO LEÓN, DIARIO AM, MILENIO EDOMEX, TRIBUNA, SOL DE TOLUCA, EL OOCIDENTAL, SOL DE HERMOSILLO, LA VOZ DE LA FRONTERA, EL SOL DE ACAPULCO, SOL DE HIDALGO, EL SOL DE TULANCINGO, SOL DE CUAUTLA, EL SOL DE IRAPUATO]
Ir a la notaAnte la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, la suma de esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo permitirá garantizar durante la contingencia la seguridad alimentaria y el abasto de agua, aseguró el experto agroindustrial Aristóteles Vaca Pérez. [MILENIO LEÓN,MILENIO JALISCO]
Ir a la notaLa diputada priista Dulce María Sauri solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al Consejo Nación para Prevenir la Discriminación (Conapred) elaborar un informe sobre la situación de los derechos humanos de los trabajadores de salud en el contexto de la crisis por Covid-19. [MURAL JALISCO, REPORTE INDIGO, LÍNEA POLÍTICA, EL NORTE, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaDiputados de todos los partidos políticos afirmaron que con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de echar para atrás “La Ley Bonilla “, con la que Jaime Bonilla buscaba ampliar su periodo de gobierno de dos a cinco años en Baja California, quedó claramente establecido que ningún gobernante puede pasar por encima de la ley y de la Constitución. [CAPITAL EDOMEX, CENTRAL MUNICIPAL]
Ir a la notaDe igual manera, en voz de su Coordinadora, Verónica Juárez Piña, el GPPRD, expresó su preocupación porque no se establece la temporalidad de las acciones establecidas en el decreto en las que participarán las Fuerzas Armadas, la entidad u organismo que las fiscalizará y a quién se subordinarán y; dado que en este caso las Fuerzas Armadas suplen a la Guardia Nacional, a qué acciones serán complementarias. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEl Congreso de la Unión es “vulnerable’’ ante “intrusos’’ de la informática y hasta del “sospechosismo de que un legislador se ausentó”, lo que impide realizar sesiones con votaciones virtuales, reconocieron senadores y diputados de oposición de la Comisión Permanente. No hay las condiciones cibernéticas; hay que invertir en nuevas tecnología y plataformas propias, pues hay pésima conectividad en materia de internet que los proveedores de este servicio no han resuelto, coincidieron el senador Miguel Ángel Mancera y la diputada Martha Tagle. [EL SOL DE TLAXCALA]
Ir a la notaMéxico cumple 50 días del confinamiento por la epidemia del coronavirus COVID-19, lo que ha generado consecuencias en la población. Por un lado, el encierro a ayudado a disminuir la propagación de virus, pero por el otro, esta pandemia ha incrementado la violencia en los hogares y con ello han aumentado los casos de violencia, abuso doméstico y violencia tanto sexual como física en contra de mujeres y niñas. Ante esta situación, la Diputada Federal Lorena Villavicencio, en solidaridad con las víctimas y grupos feministas, han exigido que se reconozca el incremento de violencia contra las mujeres, por el aislamiento que se vive en nuestro país. [TELEDIARIO MONTERREY]
Ir a la notaEl diputado federal panista Luis Mendoza Acevedo propuso "incautar" y subastar la casona de Chihuahua 216, en la colonia Roma, misma que fue alquilada al presidente Andrés Manuel López Obrador y vendida a su partido Morena por José de Jesús Hernández Torres, vinculado a Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). [VANGUARDIA COAHUILA, CENTRAL MUNICIPAL]
Ir a la nota