Tatiana Clouthier, diputada federal de Movimiento de Regeneración Nacional, calificó como inadmisible que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) acceda a datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para "revisar el patrimonio y financiero de las personas", como propone Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional de Morena, en el acuerdo de unidad y solidaridad nacional. [MILENIO JALISCO]
Ir a la notaLa Comisión de Pueblos Indígenas avanza en la elaboración de un dictamen en materia de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, derivado de la presentación de cinco iniciativas, informó su presidenta, Irma Juan Carlos (Morena). [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaLa diputada federal Juana Carrillo Luna, rechazó ser infraccionada por no respetar el programa "Hoy No Circula", en esta Fase 3 de la pandemia por COVID-19 y mostró su credencial de legisladora, en un hecho documentado por una mujer agente de tránsito, quien pidió respeto para su trabajo. [INFORMADOR JALISCO]
Ir a la notaMéxico no está listo para normalizar actividades, afirma el diputado Iván Rodríguez Rivera por lo que se opone, y asegura que el Gobierno y al subsecretario López-Gatell son “inhumanos” por sacar a los ciudadanos a la calle y obligarlos a exponerse, contagiarse y posiblemente, morirse por Covid19. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaEn entrevista el diputado federal Carlos Alberto Valenzuela destacó que la propuesta ya fue integrada y es apoyada por 120 diputados de los diversos partidos políticos que conforman la cámara baja del Congreso de la Unión. [DIARIO DE XALAPA]
Ir a la notaEl diputado federal Mario Mata, representante del distrito 5 electoral, calificó la propuesta de gravar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas, como un ataque a la privacidad y a los derechos individuales de las personas. [DIARIO DE CHIHUAHUA]
Ir a la notaEn encuentro con diputados de la Comisión de Hacienda, que encabeza la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), Bernardo González expuso que al inicio de la crisis por pandemia de Covid-19 hubo minusvalías por el nerviosismo de las inversiones, ahora ya se ha recuperado, pero seguirá la inestabilidad. [EL PORVENIR NUEVO LEÓN]
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados está a favor de comenzar la reactivación económica, por los grandes estragos que ha causado el confinamiento en la economía familiar, pero exigen que se haga con prudencia y responsabilidad, para evitar una afectación mayor en la salud de las y los mexicanos con una nueva ola de contagios. [LÍNEA POLÍTICA EDOMEX]
Ir a la notaLa diputada federal Cecilia Patrón Laviada afirmó que la definición de la nueva Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional publicado por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo pasado, representa un duro golpe al empleo, la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente en todo el País y en particular para Yucatán, estado que ha desarrollado una potente promoción de la inversión en energías limpias. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), compartió su inconformidad ante las medidas de prevención implementadas por la Secretaría de Salud a nivel federal para mitigar la propagación de contagios del nuevo coronavirus. [EL POPULAR PUEBLA]
Ir a la nota