CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados avaló el dictamen de la Comisión Instructora y manifestó estar en condición de solicitar el desafuero, entonces cabe la posibilidad que la Fiscalía capitalina pueda proceder penalmente en contra de Huerta. Donde no hubo avance sino retroceso, fue en el caso del diputado Mauricio Toledo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados desistió de solicitar el desafuero y permitir que se proceda penalmente en su contra por enriquecimiento ilícito, según esto, la votación en la Comisión Instructora no alcanzó la mayoría absoluta y entonces el legislador ya reelecto, seguía tan campante y con fuero”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA). - "Hay que mencionar que la legislación con la cual se hace esta consulta popular no la pone el INE, trabajamos con las reglas de juego, ahora sí que distintas instituciones nos dieron al respecto, ahí está el ejemplo de la pregunta, no le correspondió al INE formularla, sino a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tiempos de la promoción para la consulta no los determina el INE, sino el Congreso de nuestro país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).– “Ambos expedientes fueron enviados a la Mesa Directiva y la responsabilidad que tengo como presidenta, es revisar, en este y en cualquier dictamen, que se reúnan todos los requisitos procedimentales para que pueda ir al pleno. La Junta de Coordinación Política que sesionó el lunes definió que la presidencia presentara un informe sobre el estado del procedimiento de votación de la instructora en el caso del diputado Mauricio Toledo, señale que después de revisar la reunión de la instructora, de mi compañera Claudia Pastor, era en abstención y esa fue la razón por la cual el día de ayer devolvimos el expediente a la instructora”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA) – La Secretaria de Hacienda envió a la Comisión Permanente el proyecto de estructura de los programas públicos para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, entre otras cosas se propone crear un nuevo programa para la atención de emergencias y amenazas naturales, en sustitución del Fondo de Desastres Naturales que existía anteriormente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, devolvió el expediente del desafuero del diputado Mauricio Toledo a la Sección Instructora porque al no alcanzar el voto mayoritario de sus integrantes hay un impedimento legal para que sea tramitada al pleno de San Lázaro.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “Cuando se discutió el lunes pasado este expediente dos de los integrantes, votaron a favor del desafuero, una en contra y mi compañera diputada Claudia Pastor señaló que ella estaba indecisa, por lo tanto votaba en abstención en el fondo del asunto, sin embargo ella dijo, pero bueno para que vaya al pleno y que el pleno decida, pero en términos estricto de procedimiento existe la obligación de que un dictamen vaya por mayoría absoluta y este supuesto no se cumple cuando alguno o algunos votan en abstención.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El tema del desabasto de medicamentos para niños con cáncer provocó una fuerte discusión entre los legisladores que acudieron a la Comisión Permanente del Congreso, sobre todo cuando la oposición criticó al Dr. López-Gatell.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Me han estado hablando compañeros diputados y diputadas para hacerme esa sugerencia (la coordinación del grupo parlamentario de Morena para la próxima legislatura) y yo he ofrecido que sí, que lo voy a contemplar. Estoy revisando documentos y revisaré los perfiles de los compañeros para ver la experiencia; por ejemplo, la experiencia de haber dirigido un partido político”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados difirió del 12 al 16 de julio, la solicitud de periodo extraordinario para votar los desafueros de los legisladores Saúl Huerta y Mauricio Toledo. Esto, ante la imposibilidad de que la Comisión Permanente aprobara este miércoles, en sesión virtual, la convocatoria a periodo extraordinario para el próximo lunes. El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, solicitó a los integrantes de la Comisión Permanente citar al periodo extraordinario el próximo viernes 16 a las 11:00 horas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acudió al Senado para discutir el tema de la supuesta intervención del crimen organizado en las elecciones pasadas. A través de Twitter, dijo que solicitó reunirse con la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, y el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, para exponer las razones por las que afirma hubo presencia del crimen organizado en las elecciones de Michoacán.
Audio