CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Solicita el consejo Técnico del IMSS la aprobación de un periodo extraordinario para postergar la entrada de la legislación en materia de subcontratación. Como están protegiendo a diputados, total que no logran ponerse de acuerdo para una prórroga de la legislación que les urgía aprobar. Lo cual es un desastre en toda la línea, hay que decirlo así”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- El periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, que aparentemente aprobará este jueves 29 de julio la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, debe incluir como asunto prioritario el desafuero del diputado federal separado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Saúl Huerta, acusado de violación y abuso sexual de menores, exigió la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Estamos intentando construir un nuevo periodo extraordinario para los temas urgentes que han puesto a las empresas, a las cámaras, en una situación compleja y tenemos todavía el tema de la pandemia y hacer muy rígida la subcontratación, sí pondría en aprietos a este sector tan importante. Para nosotros es muy urgente discutir este tema, en lo particular, y el tema de los nombramientos como es el de la Función Pública, para el Senado, y el de SHCP, para Cámara de Diputados. Estos serían los dos puntos que estaríamos discutiendo. Los desafueros no se incluyen; no hay los consensos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- La fracción parlamentaria del PRD, en la Cámara de Diputados, llamó al Congreso a evitar ser un obstáculo y garantizar justicia a las víctimas de violación de Saúl Huerta y apruebe un periodo extraordinario de sesiones con el fin de que se consume su desafuero y pueda ser procesado penalmente. Por ello, la coordinadora de la bancada perredista, Verónica Juárez, urgió a diputados y senadores a hacer de lado sus diferencias para hacer cumplir la ley, advirtió que el Congreso no puede ser cómplice de nadie y menos de un presunto depredador sexual.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE GUTIÉRREZ).- Luego del homenaje de cuerpo presente realizado en San Lázaro de René Juárez Cisneros, sus cenizas fueron trasladadas a Chilpancingo, donde se realizó un homenaje. En la explanada Vicente Guerrero, el recinto del Poder Legislativo en la entidad, se realizó la Guardia de Honor por parte de amigos, colaboradores y ex gobernadores. El actual gobernador, Héctor Astudillo Flores, dio un discurso al respecto: “…de la superación personal y de la congruencia entre el origen y la actitud. Si tuviera a un servidor que darle atributos, a quien estamos recordando le colocaría rápidamente tres: dignidad, habilidad y lealtad”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Tercera ocasión que en San Lázaro se rinde homenaje de cuerpo presente a un legislador. 9 de abril del 2012, solo hasta el vestíbulo del Palacio Legislativo, Juventino Castro y Castro, quien falleció siendo diputado federal del PRD. En esta Legislatura, 26 de noviembre de 2019, Maximiliano Ruiz Arias, presidente de la Comisión de Pesca, diputado de Morena, siendo presidenta de la Mesa Directiva Laura Rojas, también tuvo homenaje en el Pleno. René Juárez Cisneros acudió a su última sesión, que en San Lázaro es el tercer homenaje de cuerpo presente. Los orígenes humildes y el que para triunfar no hay pretextos ni límites más que la muerte, fue la referencia de la organizadora de este emotivo evento, presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, la que también hace que las cosas sucedan, pero reconoce siempre cuando los logros son propios”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- El diputado Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena, rechazó las acusaciones del PAN sobre el desvió de fondos de la Cámara de Diputados para financiar la propaganda en medios de comunicación para promover la consulta del 1° de agosto. Mier insistió que la oposición no quiere que los ciudadanos participen.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- La diputada federal del PRD, líder de la bancada, Verónica Juárez, exigió al Congreso no retrasar aún más el desafuero del legislador de Morena, Saúl Huerta, acusado de abuso sexual en contra de un menor y consideró que es inadmisible que tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados se priorice el cálculo político antes que el acceso a la justicia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Me hubiera encantado poderlo contradecir (al diputado Raúl Bonifaz) personalmente, espero me esté escuchando. Primero se ve que tiene un desconocimiento tremendo del proceso legislativo, él sí mandó una carta, él sí mandó como todos una reserva para sacar el tema de los desafueros, él en la reserva que manda. Primero se discute en lo general la ley y tú ahí puedes reservar cosas, puede ser que discutas el título y todo lo demás lo reserves si le quieres hacer caso; en este caso nosotros queríamos que solo se discutiera el tema de los desafueros, como estaba el dictamen original, pero aquí viene lo truculento y te lo voy a decir con todas sus letras, la Mesa Directiva enredó el dictamen justo para llegar a lo que llegamos ayer, le metió chile, manteca, dulce, le metió una serie de dictámenes que no existen cuando lo único que tenía que haber era como venía el dictamen un día anterior, separar cada uno de los casos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Los nueve diputados de Morena que estamos y formamos parte de la Comisión Permanente hemos insistido desde el día 12 de julio en que la Comisión de Gobernación de la Comisión Permanente dictaminó que hubiera un periodo extraordinario, una sesión extraordinaria, para que en esta se analice el desafuero, se dictamine, se vote el desafuero de los dos diputados Samuel Huerta y Mauricio Toledo; el primero, Samuel Huerta acusado por delitos del orden sexual en contra de menores, y el segundo, Mauricio Toledo, por probables y actos de corrupción”.
Audio