CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “A unos minutos de que debiera comenzar el periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, hay incertidumbre sobre los temas que van a llegar o no a la discusión en el Pleno en las mismas condiciones que en el Senado de la República, esto con las restricciones sanitarias a causa del coronavirus. Se tiene planeado tratar temas que son prioritarios para la fracción mayoritaria de Morena y sus aliados, en particular la Ley de Adquisiciones, esto para permitir las compras internacionales en materias de medicinas, e insumos para el Sector Salud”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Por ley todo periodo extraordinario requiere de los dictámenes ya aprobados para iniciar y para ser autorizado, ayer se votó por este periodo extraordinario en la Cámara de Diputados y en estos momentos seis comisiones trabajan a todo vapor para tener afinados los dictámenes, dicen los propios coordinadores que no creen que a las 14:00 horas que es la cita para los diputados, pueda iniciar esta sesión. Por lo pronto la oposición ya se ve mermada, ya que hay una bancada que ya le empiezan a decir en las redes sociales, la bancada COVID, se trata del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, donde seis de sus integrantes cuatro ayer dieron positivo y dos más dieron positivo la semana pasada, por lo tanto seis de sus diputados se encuentran en confinamiento. Están suspendiendo ya la votación de fideicomisos, esto está saliendo de última hora, no se va a votar por la desaparición, por lo menos hoy se tenía planeado de fideicomisos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Con la votación la reforma a la Ley de Adquisiciones se trata de hacer adquisiciones médicas a través de organismos internacionales, en este grupo de medicamentos, la industria tendrá que ser más competitiva".
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- "Efectivamente el tema no es si el Gobierno Federal puede o no comprar insumos para la salud y medicamentos en el extranjero, el tema de fondo es cómo lleva a cabo esta compra. Lo que realmente nos preocupa es que de una discusión amplia que viene gestándose semanas atrás en la cual hay todo un proceso de discusión, lo que se llama parlamento abierto para tener una legislación moderna de adquisiciones, se pretenda legislar al vapor y en este periodo extraordinario modificar un artículo, solamente uno de la Ley de Adquisiciones, justamente para como tú señaladas, permitir que el Gobierno Federal compre sin licitación, compré de manera directa. Esto no es una buena práctica para el país, no garantiza que sean las mejores adquisiciones y sobre todo abre la puerta para que haya opacidad y haya corrupción."
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- "La reforma que se va a tratar hoy en el periodo extraordinario de sesiones es para permitir que México pueda realizar adquisiciones de medicamentos y equipo médico a través de organismos internacionales, es decir, en este caso estamos hablando a través de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud tiene países miembros, que se dividen en dos fondos, el fondo de vacunas y el fondo estratégico de medicamentos y calidad de los producto; que son mecanismos de cooperación para los países, para que algunos países no se queden sin medicamentos con posibles guerras comerciales de las empresas o garantizar cierto acceso a vacunas, ese es su objetivo".
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Cámara de Diputados abrirá hoy otro periodo extraordinario de sesiones para discutir reformas que permitan comprar medicamentos a través de organismos internacionales. Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario de Morena, informó que también eliminarán cinco fideicomisos públicos para concentrar recursos económicos y abordar una reforma para darle máxima publicidad a las sentencias del Poder Judicial.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Ante el proyecto de la resolución de amparo de la revisión sobre la legalización o no penalización del aborto, las legisladoras Martha Tagle, Guadalupe Almaguer, Sandra Paula González, Lorena Villavicencio, Wendy Briseño y Verónica Juárez hicieron un reconocimiento al ministro González Alcántara y a su ponencia, y hacen un llamado a las y los ministros de la Primera la Sala a acompañar con su voto este proyecto.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Acuerda Comisión Permanente, con voto de Dulce María Sauri, el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para discutir la Ley de Adquisiciones.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La fracción parlamentaria del PRD se pronunció en contra de la aprobación, en periodo extraordinario, de las reformas que extinguen fideicomisos, entre otros, el correspondiente al Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. La diputada Frida Esparza, detalló que en el marco del periodo extraordinario en San Lázaro, este miércoles 29 de julio, la Comisión de Presupuesto avalará el dictamen que prevé la desaparición del fideicomiso para el pago a exbraceros, y otros cuatro instrumentos financieros.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La fracción de Morena en la Cámara de Diputados, destacó las bondades de la propuesta de reforma en materia de pensiones perfilada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras reconocer que no conoce el texto íntegro del planteamiento, sólo lo que se anunció en Palacio Nacional, la diputada morenista y vicepresidenta de San Lázaro, Dolores Padierna, hizo cuentas y afirmó que, con dichos cambios, hasta el 96 o 97 por ciento de los trabajadores formales en el país, tendrían acceso a una pensión.
Audio