CIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Dulce María Sauri volverá a ser la propuesta del PRI para presidir la Mesa Directiva, anunció el coordinador de esa bancada, René Juárez. En la votación de este lunes le faltaron veinticinco votos para lograr la mayoría necesaria. La panista Laura Rojas permanecerá mientras tanto como presidenta de la Cámara hasta el próximo sábado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Esta tarde llegará por escrito el Informe al Congreso de la Unión, será entregado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En punto de las cinco de la tarde la Cámara de Diputados recibirá el Informe y será analizado por cada una de las cámaras, quienes podrán solicitar al presidente ampliar la información respondiendo preguntas hechas por escrito.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN): En entrevista Dulce María Sauri, diputada del PRI, habló con Manuel López San Martín y Pamela Cerdeira sobre la renovación de la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. “Ayer estuvimos a tres votos de lograr la mayoría, sin embargo en el momento en el que el diputado Mario Delgado voto en abstención muchos compañeros de Morena decidieron realizar lo mismo”, comentó.
AudioCIUIDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- “Los diputados podrían ser citados antes del 5 de septiembre, para definir la presidencia del Congreso. Si se rebasara esa fecha la Cámara de Diputados entraría en una crisis institucional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- El día de ayer no hubo humo blanco, sin Mesa Directiva, hoy Laura Rojas presidirá la sesión solemne de apertura del Congreso general y recibe de la secretaria de Gobernación el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es la primera ocasión que Laura Rojas preside esta ceremonia y recibe el Informe, porque vivíamos el mismo escenario el año pasado cuando Porfirio Muñoz Ledo tuvo que prolongar su Mesa Directiva hasta el 5 de septiembre. La división de Morena ayer, cuyo coordinador Mario Delgado, no respetó el acuerdo que él mismo Impulsó en la Junta de Coordinación Política; con su abstención confundió a muchos que impidieron que la fórmula que encabezaba la priísta Dulce María Sauri no alcanzará las dos terceras partes.
AudioCIUIDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- "El PT probará que es la tercera fuerza de la Cámara de Diputados. Tendremos que reunirnos la coalición Juntos Haremos Historia y utilizar la mayoría que tenemos en nuestro favor. Es una jornada llena de tensiones, tenemos la tercera fuerza legítimamente. Ayer fue una victoria moral y política, el PRI debe tener claro que no va presidir”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Luego de que PRI anunciara la suma a su bancada de cuatro diputados del PRD, con lo que suma 50 legisladores y se convierte en la tercera fuerza política este movimiento fue calificado por los diputados de Morena como como tráfico de personas, el coordinador de Morena Mario Delgado, señaló que su partido respeta la ley del Congreso y que le corresponde al Revolucionario Institucional proponer la planilla para renovar la Mesa Directiva”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “En la votación para conformar la Mesa Directiva hay condiciones para crear el consenso y para que la planilla que se presentó ayer alcance la mayoría calificada, se estuvo a un momento de hacerlo, pero sucedió que el coordinador de la mayoría voto en abstención, era previsible, no deseable. Se espera que la fecha límite del 5 de septiembre sea el plazo máximo para elegir al dirigente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “Nosotros nos fijamos un propósito , un objetivo que es presidir la Mesa Directiva y es porque nos asiste la razón y estamos exigiendo que se respete la legalidad. En las negociaciones para la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, de manera responsable como lo he hemos hecho hasta hoy”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "Yo creo que ya va a salir de este asunto la Cámara de Diputados, lo que pasa es que fue muy rebuscado y puso de manifiesto los vicios que ya hay en la Cámara de Diputados, a pesar de que ya hemos corregido muchas cosas. Esto que llaman los 'chapulinazos', pues es un fraude a la ley y a los ciudadanos, por qué, porque en apariencia se cumple la ley, que hasta las 12 y media de la noche, pero no se cumple el espíritu de la ley. Y luego es un fraude al ciudadano, porque se supone que los grupos parlamentarios son de partidos, lo dice la Constitución y luego se supone que los partidos representan una posición ideológica. Si yo me cambio cuatro veces de partido, o tres, de un extremo a otro pues significa que no represento nada, represento mi interés personal".
Audio