CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Nosotros lo que estamos pidiendo es que se habrá una investigación, que se cite al gobernador y a los funcionarios del gobierno estatal que corresponda para que se clarifique, cuál fue el motivo del viaje que hace a la Unión Americana, quién cubrió los gastos, si fueron gastos públicos. Hoy, el secretario de finanzas de Michoacán dice que no hay ni para pagar la nómina de los maestros, ni para los trabajadores del gobierno; incluso dijo, que el gobernador no había cobrado; si no ha cobrado, cómo viajó a EU. Está haciendo uso de recursos públicos para promoción personalizada, eso es peculado”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- La Cámara de Diputados y la fracción parlamentaria del Partido Trabajo está anunciando la muerte de uno de sus legisladores. La fracción del PT escribió en su cuenta de Twitter. “Nos sentimos profundamente tristes por el fallecimiento de nuestra querida compañera y gran guerrera social, la diputada María Teresa Marú Mejía. Enviamos un gran abrazo fraternal a su familia y amigos. Vuela alto, querida amiga”. Tenía 62 años, miembro de la Cámara baja desde el 2018. Lo que sabemos hasta el momento es que perdió la batalla en contra del coronavirus.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “En la Comisión de Hacienda tendrá que comparecer Rogelio Eduardo Ramírez de la O y cada uno de los diputados que la integran tiene derecho a entrevistarlo. A las 17:30 horas se ratificará en el Pleno, en una sesión totalmente presencial, en medio de esta pandemia, hay muchos casos de contagios”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Vamos a hacer una plenaria, 6,7 y 8 en la Ciudad de Morelia, ciudad que ganamos en coalición PRD-PAN y estado que gobierna el PRD para elegir al coordinador del grupo parlamentario y para ver los temas de la agenda legislativa del PRD, procesar los temas de la agenda legislativa del bloque legislativo que tendremos con el PAN y el PRI, Va por México. La Cámara de Diputados no es una oficialía de partes de las puntadas del Presidente, la Cámara de Diputados es el poder autónomo en contrapeso al ejecutivo, por lo tanto la 65 legislatura no repetirá los vicios de la 64 legislatura que se convirtió en un levantamanos del Presidente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “No solamente el PAN, sino lo que habrá de ser la coalición Va por México, entre muchas otras cosas nos vamos a abocar a defender, primero la Constitución, segundo la gente, pero hablar de defender a la Constitución es hablar también a los organismos constitucionalmente autónomos como evidentemente lo es el INE. El grupo parlamentario del PAN está muy resuelto a defender más que a las personas, a los individuos, a lo que representan y cuando representen cualquier institución constitucionalmente autónoma no van a tener mayores defensores que nosotros”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “En Morena no tenemos ninguna intención de proteger a nadie que presuntamente esté señalado por haber cometido algún delito, hay antecedentes anteriores donde ya hemos retirado el fuero a diputados, incluso de Morena, que han sido acusados, como el caso de un diputado de Hidalgo, se le retiró el fuero y enfrentó a la justicia, este caso es lo mismo, no estamos en la idea de proteger a nadie, qué ha sucedido, que la oposición se ha resistido a que se retire el fuero a estos personajes porque hay el asunto del fiscal de Morelos, este asunto ha tenido resistencia porque el PRI y el PAN quieren proteger a los fiscales o sus esquemas de servidores en los estados”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “No fui a votar, e incluso lo había anunciado. Me parece una pena lo que han hecho con una figura tan importante de la consulta ciudadana, que es una figura de democracia participativa, pero la verdad es una farsa que, como decía Luis Espino, demasiado peligrosa para ignorarla”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- “Una forma de participación directa que es la consulta popular, fue manipulada de origen. Lo que tuvimos ayer, fue la crónica de un fracaso anunciado. Toda vez que la pregunta y el proceso no interesó a los mexicanos a juzgar por la participación menor al ocho por ciento que se tuvo durante la jornada. Por otro lado, consultar por si se debe cumplir la ley, francamente, es una obviedad, por decir lo menos, sino que es un despropósito antidemocrático que francamente todo lo que generó fue una jornada desolada, sin participación suficiente y tampoco sin consecuencias”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA).- Durante el foro Hacia los diez años de la ley contra la trata de personas, desafíos, retos y perspectivas, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, hizo un duro reclamo al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, porque fue frenado el proceso, que estaría llevando la Cámara de Diputados, de desafuero del diputado federal, Saúl Huerta, acusado de violación y abuso sexual en contra de un menor de edad. Encinas lamentó que ese tema no se haya discutido en el periodo extraordinario el viernes pasado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, reclamó al senador Ricardo Monreal que se haya excluido del periodo extraordinario de sesiones el asunto del diputado Saúl Huerta Corona, acusado de abuso sexual y violación, lo cual envía una señal contradictoria muy negativa porque “nosotros debemos ser los principales interesados en erradicar este tipo de prácticas ilícitas". Al respecto, el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, respondió a Encinas y le pidió respeto para la función que realizan los legisladores. Le doy mi palabra, dijo Monreal, que no se va a dar carpetazo a nadie, por eso no le acepto su reclamo, estamos haciendo nuestro trabajo, añadió.
Audio