CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Fíjese que Porfirio Muñoz Ledo subió a su Facebook un video donde habla, o pide abiertamente, este tema habrá que analizarlo por las reacciones de los grupos que estaban cerca de Porfirio. No solamente el diputado Muñoz Ledo, que como usted sabe desplaza mucha agua, sino por todos los grupos que estaban cerca de él. En los últimos tiempos hemos venido viendo un corrimiento hacia Mario Delgado, que viene por toda la formación del Comité Ejecutivo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La discusión y aprobación de la extinción de los 109 fideicomisos en el Senado de la República volvió a generar polémica ubicándose como uno de los temas de mayor interés en la conversación digital de esta semana con más de 100 mil menciones y 3.8 billones de impresiones. El 23 de octubre se informó que Mario Delgado sería el nuevo dirigente nacional de Morena tras publicarse la tercera encuesta en la que Delgado obtuvo el 58.6% de las preferencias y se impuso a Porfirio Muñoz Ledo,
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- En la Cámara de Diputados, la bancada de Morena y sus aliados no quitan el dedo del renglón para que el gobierno use al menos treinta y tres mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, lo que antes era el Fondo para Gastos Catastróficos del Seguro Popular, que atendía enfermedades graves. Lo que quieren ahora es utilizar estos recursos para la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, la sesión ordinaria programada para este miércoles 28 de octubre, será semipresencial en los hechos, con estricta asistencia de solo 129 congresistas y los 11 integrantes de la Mesa Directiva. Lo anterior, en el marco del incremento de casos de contagio por coronavirus entre legisladores federales, a raíz de la realización de largas e intensas sesiones en el Pleno en las que recientemente se aprobaron la extinción de fideicomisos y el paquete fiscal del presupuesto 2021.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, los integrantes de la mayoría de Morena y aliados, adelantaron que será este martes, cuando avance en comisiones, y a más tardar el próximo 28 de octubre en el Pleno, la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud. Las modificaciones permitirán al Ejecutivo Federal usar al menos 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, en la compra de las vacunas contra coronavirus y también, para completar el gasto en 2021.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Creo que Mario Delgado, elegido dirigente nacional de Morena mediante una encuesta, debe aprovechar los días que le quedan de confinamiento por Coronavirus, para preparar su ruta crítica y tratar de hacer de Morena, ahora sí, un partido político. Es inaceptable que el partido en el poder recurra a encuestas para elegir dirigentes, porque no pueden procesar ni siquiera una elección de dirigente nacional”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Como presidente de la JUCOPO, Mario Delgado advierte que mañana la reforma a la Ley General de Salud va en comisiones y en el Pleno. Participó en el foro de la Comisión de Presupuesto solo para analizar el destino de este Fondo de Salud para el Bienestar. Ninguno de los participantes está de acuerdo en la reforma, porque se preguntan, ¿quién cubrirá ahora enfermedades catastróficas?”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizó con especialistas y representantes de organizaciones no gubernamentales, activistas y académicos, la reforma que permitiría al Ejecutivo Federal utilizar conforme lo requiera e inicialmente, 33 mil millones de pesos, del Fondo de Salud para el Bienestar. La totalidad de los asistentes al parlamento virtual referido, excepto los diputados federales de Morena, advirtieron que la reforma a la Ley General de Salud es un error, es preocupante que se busque “manipular” esos recursos, y que se busque utilizar ese dinero sin transparencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- “Obviamente un robo, primero estas encuestas las decidió el Tribunal Electoral, con un pretexto de que unos compañeros dijeron que no había padrón, cualquier pretexto, dijeron que iban a rehacer el padrón del partido y que iban a dirigir las elecciones del mismo esto es ilegal e inconstitucional, los partidos tiene el derecho exclusivo de regirse a sí mismos. (…) Me importa la dignidad del partido luché por su democratización, ofrecí a los compañeros un método democrático para elegir pero ahora ya están llegando los superdelegados que van a repetir lo que combatimos en 1988”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET).- Mario Delgado en la encuesta número uno del INE estuvo 17 puntos por debajo de Muñoz Ledo, en el encuesta dos, empató y unos días más tarde en la encuesta tres ya le sacaba 20 puntos porcentuales de ventaja. Mario Delgado es el nuevo dirigente nacional de Morena; el viernes en la noche el INE dio a conocer los resultados de la tercera encuesta, obtuvo 58 por ciento, 17 puntos arriba de Muñoz Ledo. Delgado dijo que hablaría con Muñoz Ledo para lograr la unidad del partido, pero este insiste en que le hicieron fraude, descalificó las encuestas y dijo que son las bases del partido las que deben decidir.
Audio